7.7 C
Talca
InicioTribunalesConfirman que se investiga una posible colisión previa al volcamiento de lancha...

Confirman que se investiga una posible colisión previa al volcamiento de lancha con siete tripulantes

Segundo día de búsqueda terminó sin resultados positivos

¿Qué ocurrió?

Este lunes 31 de marzo culminó sin éxito la segunda jornada de búsqueda de los siete tripulantes de la lancha a motor de nombre Bruma y con matrícula del puerto de Constitución que volcó en el mar en las cercanías de la Isla Santa María frente al borde costero de la comuna de Coronel en la región del Biobío.

¿Cuándo ocurrió?

Fue durante la madrugada del domingo 30 de marzo que se perdió el contracto radial con la lancha, tras lo cual, se encontraron sus restos totalmente destruidos, sin la presencia de la balsa de emergencia, por lo cual, se presume que la tripulación estaría allí navegando a la espera del rescate desplegado por pescadores artesanales, junto a buques y aeronaves de la Armada y Carabineros.

¿Por qué ocurrió?

A este respecto, desde la Capitanía de Puerto de Coronel se confirmo que la principal hipótesis para explicar la tragedia apunta a un accidente en el mar, específicamente, a una colisión de un barco pesquero u otra embarcación con la lancha a motor que estaba construida de material ligero.

¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?

En La Moneda, en Santiago, Humberto Aqueveque hablo ante los medios de comunicación y allí ratificó que el Gobierno también se sumó a esta hipótesis, cuya primera aproximación provino de la familia y amigos de las víctimas, todas oriundas de Constitución y sin paradero conocido en la actualidad.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Esta embarcación habría sido, al parecer, colisionada, lo cual es parte de un procedimiento investigativo, tras una solicitud formal de las familias de los pescadores ante la Capitanía de Puerto de Coronal, para determinar, mientras siguen en la búsqueda aeronaves de la Armada y de Carabineros del Maule, con la ayuda de pescadores artesanales», afirmó Aqueveque.

¿Cuál es la expectativa?

«Nuestra esperanza está en la balsa de emergencia que tiene equipamiento y suministros para sobrevivir por 15 días. Esperamos que ellos se encuentren allí y que los podamos rescatar a tiempo», subrayó el Delegado.

¿Qué comentó el Gobernador Regional del Maule?

«Están todos los recursos disponibles en la búsqueda de los pescadores desparecidos, tanto de forma aérea como marítima. Nosotros conversamos con la Capitanía de Puerto de Constitución y les pedimos que la entrega de información sea mucho más rápida y ágil, actualizando a los familiares cada hora para que ellos sepan del estado de avance de la investigación, porque evidentemente están muy nerviosos y con justa razón. Aquí hay hijos, padres y abuelos que están perdidos en el mar. De manera que estamos muy preocupados por lo que está pasando y le queremos dar la contención a las familias, por lo mismo entregarles la tranquilidad de que se está haciendo el mayor de los esfuerzos para dar con el paradero de los pescadores”, indicó la máxima autoridad regional», afirmó Pedro Álvarez-Salamanca tras dialogar con familiares de las victimas.

¿Cuál es la visión de parlamentarios del Maule?

Diputado Jorge Guzmán (Evópoli): “Hemos hecho un llamado urgente a la Ministra de Defensa para que se destinen todos los recursos humanos y tecnológicos y, si es necesario, recurrir a ayuda internacional, para encontrar prontamente a los tripulantes de la embarcación Bruma. Al mismo tiempo, necesitamos que se desarrolle una investigación exhaustiva para determinar las causas de la colisión que afectó a esta embarcación. Queremos claridad pero, por sobre todo, queremos que existan todos los esfuerzos para encontrar a sus tripulantes con vida y prontamente ponerlos junto a sus familias”.

Senadora PS Paulina Vodanovic: Hasta las oficinas del Ministerio de Defensa llegó la senadora para reunirse la titular de la cartera, Adriana del Piano, donde expuso la denuncia de los bacaladeros del Maule, quienes apuntan a una posible embestida intencional contra la barcaza artesanal, por lo que están pidiendo una investigación al respecto.

Diputado independiente Roberto Celedón: «Lamentamos profundamente la desaparición de los siete pescadores artesanales de Constitución, cuyo rastro se perdió mientras realizaban labores en la región del Biobío. Entre ellos se encuentran un padre y su hijo. Nos unimos al llamado a intensificar su búsqueda y a las cadenas de oración que se están realizando. Toda ayuda es invaluable en estos momentos».

Mantente Informado
18,705FansMe gusta
8,260SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas