Inicio Crónica Consejeros y Gobernadora Regional formulan severas críticas al SENCE Maule

Consejeros y Gobernadora Regional formulan severas críticas al SENCE Maule

0
Consejeros y Gobernadora Regional formulan severas críticas al SENCE Maule

¿Qué ocurrió?

Severas críticas se formularon en la última sesión del Consejo Regional (CORE) del Maule en contra del nivel regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), tanto por no invertir fondos regionales asignados como también por no invitar a los consejeros a la inauguración de proyectos en sus roles de fiscalización de la inversión pública.

¿Cómo surgió el tema?

Fue la consejera regional, Paola Guajardo, presidente de la Comisión de Régimen Interno, quien planteó en el pleno del CORE que se acordó enviar una «carta de malestar» al director regional del SENCE Maule por organizar y llevar a cabo una actividad financiada con recursos del Gobierno Regional sin invitar a los consejeros, en específico, en la comuna de Pelluhue, el 5 de abril pasado, consistente en la certificación de dos cursos de capacitación.

¿Qué comentó la Gobernadora Regional?

Sin ocultar su molestia, Cristina Bravo sostuvo que «nuestra experiencia con el SENCE regional es que hemos retrotraído todos los convenios, porque aprobamos recursos para capacitación de pescadores el año 2021 y en reuniones sostenidas con la ministra del Trabajo, la dirección nacional y regional del SENCE, nos dicen que no pudieron ejecutar esos recursos. Por ello, tomamos la decisión de retrotraer los proyectos que, incluso, vienen de arrastre de 2020».

¿Cuál es su opinión ante esta situación?

«Es un tema que lamento mucho. Lo hemos conversado en el pleno. Quiero señalar que hay varios proyectos que estamos esperando que el mundo académico se haga cargo de esas capacitaciones. Quiero señalar que, en este caso, me llegó la invitación y me aseguran que es un proyecto financiado con recursos regionales», añadió Cristina Bravo.

¿Qué comentó el consejero Pablo Gutiérrez?

«Yo asumo con mucho dolor la situación que hemos tenido con SENCE por sus servicios de capacitación en oficios para personas que buscan emprender o bien encontrar trabajo. Entonces, no es menor la dificultad que tenemos. Me gustaría traer al director y preguntarle qué es lo que pasa. Tenemos bastante desempleo y SENCE podría cubrir una necesidad muy importante. Hoy estamos lejos y si se puede a través de otras instituciones habrá que avanzar en ese sentido», afirmó.

¿Qué otros antecdenes entregó la Gobernadora Regional?

«Existe la buena voluntad de la ministra del Trabajo y del director nacional del SENCE. Para ellos es una tremenda preocupación, porque en unas pocas semanas más, me va a corresponder asumir la presidencia de la Comisión Regional de Capacitación. Entonces, la intención es mejorar todas las dificultades que hemos tenido con el SENCE Maule. Y hechos concretos son agilizar las licitaciones de los cursos de capacitación, porque la gente necesita mejores empleos y, para eso, hay que robustecer los equipos regionales y concretar estos servicios. Es decir, la buena volutnad se debe traducir en hechos concretos», aseveró.

¿Qué opinó el consejero Juan Valdebenito?

«Yo creo que este personaje, el director regional del SENCE, debería ser vetado en este Consejo Regional. Porque si no nos invitan, también nos están vetando. Eso es lo que hacen ellos. Creo que este oficio de malestar lo tenemos que hacer valer. Aquí tenemos que tomar medidas más drásticas, porque esta práctica se repite en forma permanente», sostuvo.

¿Que planteó el consejero Daniel Bustos?

«La molestia con este director subrogante del SENCE no es solo por sentir que somos pasados a llevar, sino que también plantea el problema de los fondos que se transfirieron y que nunca se ejecutaron en dos años. Esta misma institución ha tenido una falta mucho mayor con la gente», indicó.

¿Cuál es la visión del consejero Patricio Ojeda?

«Yo quiero poner sobre la mesa algo relevante. Nosotros vamos a las actividades porque tenemos el rol fiscalizador. Y desde ese rol, es obligación participar en todas las actividades públicas donde se inviertan recursos regionales. Nuestra presencia obedece a ese rol fiscalizador. Quiero hacer esta aclaración. Estar presentes no es un favor, sino una obligación de los servicios públicos», manifestó.

¿Cuál fue la votación ante la idea de la Comisión de Régimen Interno?

A propuesta de dicha instancia y con autorización de la Gobernadora Regional, el secretario ejecutivo solicitó la opinión de los consejeros regionales, quienes votaron con amplia mayoría a favor de enviar una carta expresando molestia por el incidente a la dirección regional del SENCE Maule.

¿Cuál fue la prevención de la Gobernadora Regional?

«Yo estoy de acuerdo con representar a los servicios público que cuando son recursos nuestros no solamente hay que invitar a nuestros consejeros y consejeras regionales, sino que también a quien habla. Solo eso. Estoy de acuerdo con enviar la carta», afirmó.