16.1 C
Talca
InicioEconomía "Construir Innovando": lanzan Reto Construye Academia de la CChC

 «Construir Innovando»: lanzan Reto Construye Academia de la CChC

Convocatoria para estudiantes de enseñanza superior de todo el Maule y Chile

¿Cuál fue el anuncio?

La CChC y Construir Innovando lanzan el Reto Construye Academia, un nuevo desafío que busca ideas innovadoras para mejorar el desarrollo de la industria. La convocatoria está dirigida a estudiantes de todas las carreras de educación superior de las 18 cámaras regionales de la CChC, además de la Región Metropolitana.

¿En qué consiste?

Se trata de una oportunidad formativa que considera mentorías profesionales y la vinculación con diferentes organizaciones del rubro, lo que la convierte en una valiosa experiencia educativa, y que premiará al equipo ganador haciéndolo parte de una Misión Latam de la CChC durante el 2025.

¿Cómo funciona?

Para participar, los estudiantes deberán conformar equipos de tres integrantes, junto a un docente guía y presentar un proyecto que responda a los desafíos de Productividad o Sostenibilidad Ambiental, en el marco de la industria de la construcción. En caso de ser elegidos, los grupos formarán parte de una etapa de mentorías, que les entregará las bases para seguir avanzando en el proceso.

¿Como se avanza en la competencia?

Luego de la recepción y preselección de los proyectos a nivel nacional, se realizará un Demo Day para definir a los ganadores de cada una de las 18 cámaras regionales, más la Región Metropolitana, los cuales representarán a sus respectivas sedes en la gran final nacional.

¿Cómo se decide al proyecto ganador?

El ganador del Reto Construye Academia se definirá entre los 19 grupos finalistas en el marco de Edifica, la feria internacional de la construcción más importante de hispanoamérica, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de octubre en Santiago.

¿Qué explicaron desde la CChC a nivel nacional?

“Para la CChC, la innovación es una de las herramientas más valiosas para enfrentar las diferentes crisis que afectan al sector. Estamos muy conscientes del valor que tiene la vinculación con los estudiantes de todo Chile y creemos que es necesario integrar sus ideas frescas y creativas, en esta búsqueda por generar un impacto positivo para todo el país”, señala Conrad von Igel, gerente de Sostenibilidad e Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción.

¿Donde hay más información?

Las bases y los formularios de postulación ya están disponibles en este link oficial y el plazo de postulación es hasta el 29 de abril.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,966SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas