¿De qué se trata?
El próximo sábado 21 de agosto se llevará a cabo la votación de la Consulta Ciudadana convocada por los partidos del pacto Unidad Constituyente, además de Nuevo Trato y Partido Libertad, para elegir a su candidato o candidata a las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Para ello, los aspirantes son Paula Narváez, del Partido Socialista (PS) y con apoyo del PPD, Nuevo Trato, Partido Liberal y Ciudadanos; Yasna Provoste de la Democracia Cristiana (DC) y Carlos Maldonado del Partido Radical (PR).
¿Quiénes pueden votar?
En la jornada pueden votar los militantes de los partidos Demócrata Cristiano (DC), Por la Democracia (PPD), Radical (PR), Socialista (PS), Liberal (PL) y Nuevo Trato y Ciudadanos. A ellos se suman los independientes, que no tengan afiliación política en ningún partido político. Quedan exclusivos los militantes del bloque político de Chile Vamos, esto es, RN, UDI, Evópoli y PRI.
¿Cuántos serán y dónde estarán ubicados los locales de votación?
En el caso de la región del Maule existirían 58 locales de votación. El listado es el siguiente:
-Cauquenes: Liceo Claudina Urrutia más dos sedes por confirmar
-Chanco: Liceo Federico Albert
-Colbún: Sede por confirmar
-Constitución: Centro comunitario Enrique Donn Müller más tres sedes por confirmar
-Curepto: Gimnasio municipal más dos sedes por confirmar
-Curicó: Liceo Fernando Lazcano, Escuela Estados Unidos en Los Niches y una tercera sede por confirmar
-Empedrado: sede por confirmar
-Hualañé: sede por confirmar
-Licantén: Colegio Doctor Manuel Avilés y Escuela Básica de Licantén Augusto Santelices
-Linares: Liceo Comercial de Linares y Escuela Juan de la Cruz Domínguez
-Maule: Tres sedes por confirmar
-Molina: Tres sedes por confirmar
-Parral: Dos sedes por confirmar
-Pelarco: Liceo de Pelarco
-Pelluhue: Escuela Gladys Canales Paredes
-Pencahue: Club Deportivo Pencahue y otras tres sedes por confirmar
-Rauco: Escuela de Rauco
-Retiro: Sede por confirmar
-Río Claro: Sede por confirmar
-Romeral: Liceo de Romeral Arturo Alessandri
-Sagrada Familia: Colegio Monseñor Enrique Correa y otra sede por confirmar
-San Clemente: Liceo Entrerríos y otra sede por confirmar
-San Javier: cuatro sedes por confirmar
-San Rafael: una sede por confirmar
-Talca: Liceo Amelia Courbis
-Teno: Gimnasio Municipal de Teno
-Vichuquén:
¿Cuál fue la última actividad de los candidatos?
Este domingo, los candidatos de Unidad Constituyente participaron en un debate televisivo, donde expusieron en detalle sus propuestas y afrontaron las preguntas de los periodistas de distintos canales de TV convocados para estos efectos. Se trató de uno de los últimos debates públicos antes del proceso eleccionario, en este caso, organizado por TVN, MEGA, CHV y CNN. Al respecto, cabe recordar que en fecha reciente se llevó a cabo otro debate convocado por canal 13 y La Red.
¿Cuáles fueron sus primeras palabras?
Al inicio del debate, los tres postulantes coincidieron en manifestar su preocupación por la situación que afecta a Haití debido al terremoto registrado el sábado pasado, expresando su solidaridad con los ciudadanos de dicho país. A la vez, llamaron al Gobierno a gestionar ayuda humanitaria y sumarse a los esfuerzos internacionales por colaborar en la búsqueda y rescate de sobrevivientes.