¿De qué se trata?
La Contraloría General de la República (CGR) detectó diversas irregularidades en las contrataciones realizadas por la Municipalidad de Constitución, en la Región del Maule, en base a una investigación iniciada luego de recibir una denuncia por parte del diputado Jorge Guzmán y el concejal Michael García. El organismo de control inició un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios, en las modalidades utilizadas para adquirir diversos servicios y productos.
¿Cuáles son las irregularidades?
Durante la auditoría a la Municipalidad de Constitución, la Contraloría Regional del Maule determinó que esa casa edilicia contrató a través de la modalidad de trato directo una serie de servicios. Entre ellos, la difusión y publicidad de una “Radiodifusora”, para dar a conocer actividades municipales en 2022 y 2023, a pesar de que uno de los socios de la radioemisora es director de Administración y Finanzas del municipio, y sin que se encontrasen debidamente respaldados dichos pagos. Igual situación ocurrió con los pagos a un proveedor en 2022 y 2023, por la adquisición de contrato de suministro para el servicio de difusión, a través de “Radio Constitución 90.7 FM”, por $2.677.500.
Asimismo, en enero de 2013, utilizó el mismo sistema para suscribir un convenio con una empresa para el abastecimiento de combustible de vehículos, maquinarias y equipos municipales y de servicios traspasados.
Luego en 2014, autorizó la modificación de la razón social del nuevo concesionario del servicio, contrato que se ha mantenido vigente a la fecha, sin que -durante los últimos 10 años- se haya efectuado una nueva licitación.
El informe señala que lo mismo ocurrió al contratar los servicios de guardia con una empresa seguridad, por $888.930 para actividades de verano, entre ellas un festival musical efectuado en enero de 2022, sin que se evidencie en el decreto que aprueba la contratación ni en la cotización inicial el pago ni el cálculo de las horas extras en caso de extensión de la programación del festival.
¿Qué otras anomalías detectó?
De acuerdo a la información de la Contraloría, la municipalidad también efectuó contrataciones directas por $636.428.646, sin que en los decretos alcaldicios se hayan entregado los fundamentos necesarios y criterios para proceder a ese tipo excepcional de contratación, vulnerando la legislación.
Además, el municipio no requirió el acuerdo del concejo municipal para las contrataciones directas del servicio de reparación de semáforo con un proveedor, por $40.595.085; arriendo de camión limpia fosas, por un $32.844.000; y representación de los artistas “Fulanito” y “Sonora Malecón” en el Festival de la Voz de Constitución, por un total de $34.867.000.
¿Qué pasará con el informe de Contraloría?
El informe elaborado por la Contraloría será puesto en conocimiento del Ministerio Público y del Servicio de Impuestos Internos para los fines que estime pertinentes.
¿Qué dijo el diputado Jorge Guzmán?
El parlamentario señaló que “la Contraloría General de la República acreditó todos y cada uno de los hechos que denunciamos junto al concejal de la comuna, Michael García, respecto a los excesivos tratos directos efectuados por la Municipalidad de Constitución al proveedor Maximiliano Hernández y también a su empresa Cuculí Group SpA. Los antecedentes son tan graves y delicados que la propia Contraloría ha remitido estos al Ministerio Público y la Fiscalía porque pueden ser constitutivos de delito. Por nuestra parte, vamos a estudiar los antecedentes y no descartamos la presentación de una querella, porque con los recursos públicos no se puede estar beneficiando a los amigos. Esto es grave, afecta la probidad y la transparencia y podríamos estar en presencia de hechos de corrupción que son constitutivos de delitos”.
¿Cómo reaccionó el concejal Michael García?
El concejal indicó que “el informe final de la Contraloría ratifica las denuncias que realizamos hace aproximadamente un año, que daban cuenta de las irregularidades que se estaban cometiendo en el municipio de Constitución con un proveedor en cuestión. Ante esto, la Contraloría hizo una auditoría en el municipio de Constitución donde se detectaron varias falencias más, como los pagos directos sin fundamento por más de 650 millones de pesos. Aparte de esto, los sobreprecios a artistas para eventos que se realizan en verano o en fiestas en Constitución, entre otros. Así que esperamos que se dé a conocer el informe final en estos días y que la ciudadanía también se entere”.
¿Qué respondió el alcalde Fabián Pérez?
El jefe comunal señaló que se encuentran preparando las respuestas a las observaciones hechas por la Contraloría, frente a lo cual “esperamos contar después con las reconsideraciones del organismo contralor”.
Además, el edil indicó que “esto tiene una connotación política, un oportunismo político, estamos a semanas de una elección y hay un sector político, puntualmente la derecha que está tratando de manchar nuestra gestión avalada además por el Consejo de la Transparencia. Es un tema que está orquestado para dañar la imagen política”.