14.9 C
Talca
InicioCrónicaConvención denunció a la fiscalía al constituyente Rodrigo Rojas Vade

Convención denunció a la fiscalía al constituyente Rodrigo Rojas Vade

¿Qué ocurrió este lunes en la Convención?

A través de un documento de dos páginas dirigido a la Fiscalía Centro Norte, la presidenta y los seis vicepresidentes adjuntos de la Convención Constitucional, formalizaron una denuncia en contra del constituyente, Rodrigo Rojas Vera, por los supuestos delitos de faltas a la probidad administrativa y falsificación de su declaración de patrimonio e intereses.

¿Quiénes firmaron la denuncia?

El documento lleva la firma de la presidenta de la Convención, Elisa Loncón, junto a los vicepresidentes, Jaime Bassa, Tiare Aguilera, Pedro Muñoz, Lorena Céspedes, Elisa Giustinianovich y Rodrigo Álvarez.

¿Cuál es el objetivo?

El documento subraya que el objetivo principal es “poner en conocimiento ante la Fiscalía Centro Norte hechos que pudieren revestir carácter de delito”. Para ello, señalan que Rodrigo Rojas Vade, al igual que todos los constituyentes, debió completar y suscribir una declaración de intereses y patrimonio, todo ello, en el contexto de la ley sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés”.

¿Qué ocurre en el caso de Rodrigo Rojas Vade?

A su respecto, la denuncia señala que el 2 de agosto de 2021, dicho convencional detalla en su declaración el siguiente punto: “deuda bancaria corresponde a financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer”. Luego, la denuncia hace ver que el fin de semana pasado quedó al descubierto que el mismo Rojas Vade afirmó “no tener cáncer y, por tanto, la declaración referida en el acápite anterior no sería fidedigna”.

¿Cuáles son los detalles relevantes?

La denuncia subraya que “el señor Rojas Vade agrega este antecedente en un campo que no es obligatorio, pero, hace referencia a un pasivo de $27.000.000 con el Banco Scotiabank el que sí se encuentra en un campo obligatorio”. También destaca que “la declaración de intereses y patrimonio es obligatoria al tenor de la ley”. El documento concluye señalando que “venimos en poner en su conocimiento los hechos descritos, a fin de que se inicie la investigación respectiva y se determine la eventual existencia de responsabilidad penal”.

¿Qué ocurrió con el reemplazo de Vade en la vicepresidencia?

Si bien la mesa de la Convención aceptó la renuncia de Rojas Vade a la vicepresidencia adjunta y este lunes se anunció formalmente que sería reemplazado por la convencional del distrito 7, Tania Madariaga, el puesto sigue vacante. Esto por cuanto se generaron dudas en cuanto al rol que tenía la Lista del Pueblo para proponer a Rojas Vade y a su par de género para la vicepresidencia, ya que esa propuesta no cubría la vacancia. Además, la Convención ya tiene un borrador de un nuevo reglamento que se empieza a votar esta semana donde se contempla un mecanismo de reemplazo de las vicepresidencias adjuntas.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas