20.3 C
Talca
InicioCrónicaConvocan a respetar medidas por contaminación y mala calidad del aire

Convocan a respetar medidas por contaminación y mala calidad del aire

Periodo de medición comienza este mes y culminará en septiembre próximo en Talca y Maule

¿Cuál fue el anuncio?

En la Plaza de Armas de Talca autoridades regionales dieron a conocer que, a partir de 01 de abril hasta el 30 de septiembre, comienza a regir la prohibición de emitir humos visibles desde las viviendas en las comunas de Talca y Maule, con el fin de enfrentar la contaminación del aire en las ciudades.

¿Cuál fue el mensaje?

Las autoridades efectuaron un fuerte llamado a la ciudadanía a respetar las restricciones asociadas y la prohibición de utilizar: chimeneas de hogar abierto, calefactores a leña del tipo salamandras, estufas hechizas, cocinas a leña y calefactores a leña del tipo cámara simple (sin templador – combustión lenta antiguos), las que pueden ser revisadas diariamente en el sitio web oficial con datos actualizados.

¿Qué dijo la SEREMI de Salud del Maule?

Daniela de La Jara expresó que “el 01 de abril comenzamos el período de Gestión de Episodios Críticos de contaminación para las comunas de Talca y Maule. Como Ministerio del Medio Ambiente monitoreamos la calidad del aire y también, entregamos las indicaciones de carácter obligatoria a la ciudadanía, para evitar la emanación de humos visibles, que justamente son los causantes de los daños a la salud de las personas”.

¿Qué medidas se activarán?

“Las medidas básicamente son la prohibición de emanación de humos visibles a la atmósfera, por lo tanto, le solicitamos a la ciudadanía que siga con mucha atención cuáles con las recomendaciones que realiza nuestro ministerio. Las declaraciones de alerta, preemergencia y emergencia ambiental, su foco es justamente evitar que la salud de las personas empeore”, afirmó Daniela de la Jara.

¿Cuál es la visión de la SEREMI de Salud del Maule?

Gloria Icaza indicó que “estamos trabajando activamente para que las personas prevengan las enfermedades respiratorias durante el invierno. El llamado a las personas es a hacer caso de las recomendaciones y de la ley en el uso de calefactores, porque está comprobado que la calidad del aire incide en la salud de las personas”.

¿Cómo se va a controlar el cumplimiento?

“Los procesos de fiscalización están programados y son regular y hacemos un llamado a hacer las denuncias en caso de que se detecte el mal uso de calefactores, por vía de la página web del Ministerio de Salud en https://oirs.minsal.cl/ y también, se puede canalizar las denuncias a través de Salud Responde en el teléfono 600 360 77 77”, manifestó Icaza.

¿Y en el caso de las industrias?

La jefa de oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente Región del Maule, Mariela Valenzuela sostuvo que “como Superintendencia del Medio Ambiente fiscalizamos al sector industrial, lo que son las emisiones contaminantes de material particulado, como de dióxido de azufre y estamos hablando de industrias más grandes que tienen resolución de calificación ambiental, como algunas más pequeñas que no cuentan con este instrumento de gestión ambiental, pero, sin embargo, por tamaño de calderas si entran en el Plan de Descontaminación de Talca y Maule”.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas