¿Cuál es el contexto?
En una etapa clave se encuentran proyectos de reconstrucción del patrimonio en Talca, especialmente, tras el fracaso de la primera licitación del proyecto de reconstrucción del Mercado Central de Talca, por un monto de $18.000 millones y que no tuvo oferentes, causando gran decepción ciudadana. Pero, por otro lado, también hubo noticias positivas en cuanto a la confirmación de que el terreno de la actual cárcel de Talca será entregado para desarrollar un centro cívico.
¿Cuál es la convocatoria?
Así este jueves 17 de agosto a las 10.00 se llevará a cabo el «Seminario Ciudades 2023: Unidos por la conectividad del Maule y la regeneración de nuestros cascos históricos», en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicado en Dos Norte 685.
¿Quiénes serán los expositores?
La agenda de expositores y temas es la siguiente:
-«El Centro Cívico: Un antes y después para Talca”. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde Ilustre Municipalidad de Talca.
-“Trenes de cercanía: recuperación e interconexión de la red ferroviaria en la zona central”. Cristóbal Pineda Andradez, académico de la Universidad de Chile y de la Universidad Técnica Federico Santa María.
-“Conectividad para el Maule”. Patricio Ponce Arqueros, presidente Comisión Ciudad y Territorio.
-“Planes Urbanos Habitacionales y Ciudad Justa”. Rodrigo Araya, encargado nacional de Planes Urbanos Habitacionales en la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Diego Moya Ortiz, Analista Ejecutivo Urbano en la DDU del MINVU en la Unidad de Planes Urbano Habitacionales.