¿Cuál es el contexto?
Fue a inicios del presente año cuando el Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó recursos por casi mil millones de pesos para dar continuidad durante 2025 al financiamiento de la Unidad de Análisis de Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule.
¿En qué consiste?
La UNAAC tiene por finalidad coordinar investigaciones con fiscales especializados, asesores y analistas, junto a equipos experimentados de la PDI y Carabineros, para afrontar el crimen organizado, cuyo principal éxito fue la desarticulación de una célula de la peligrosa bandfa criminal internacional Tren de Aragua que operaba en la ciudad de Talca.
¿Cuál fue la decisión?
El presidente de la Comisión de Presupuesto del CORE, Gonzalo Montero, explicó en el pleno que para operativizar esta decisión el Gobernador Regional propuso una modificación presupuestaria, lo cual fue votado y aprobado por unanimidad.
¿Qué viene ahora?
Montero precisó que, tras la votación, la División de Presupuesto del GORE Maule deberá presentar esta propuesta ante la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda y, luego, tramitar la ·toma de razón» en la Contraloría General de la República.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«Es complementar recursos que ya habíamos asignado e implementarlos para la UNAAC contra el crimen organizado. Son recursos importantes que permitirán a la Fiscalía Regional seguir financiando las instalaciones y el personal para seguir combatiendo los delitos de mayor complejidad. Ahora debe ir a Santiago y luego a la Contraloría y después se pueden entregar los fondos», afirmó Montero.
¿Qué comentó el Gobernador Regional del Maule?
«Son cerca de mil millones que se gestionarán a través de una modificación presupuestaria para financiar un programa importante de la Fiscalía Regional que combate el crimen organizado. La idea es seguir implementando este programa durante 2025», subrayó Pedro Álvarez-Salamanca.