25 C
Talca
InicioEconomíaCORE aprobó programa por $1.200 millones para emprendedores damnificados

CORE aprobó programa por $1.200 millones para emprendedores damnificados

La Gobernadora Regional destacó esta iniciativa que será de gran ayuda para las micro, pequeñas y medianas empresas

Gobernadora Regional, Cristina Bravo, junto al director regional del FOSIS, Patricio Uribe.

¿De qué se trata?

El proyecto presentado por el Fondo de Solidaridad Inversión Social (FOSIS) fue aprobada por el Consejo Regional del Maule en sesión extraordinaria, teniendo como propósito beneficiar a personas afectadas tras la contingencia climática, mil en total que sean mayores de 18 años con un índice de 60% de vulnerabilidad – 200 hombres y 800 mujeres- de las 30 comunas de la Región del Maule.

¿Cuál es la visión desde el Gobierno Regional?

Cristina Bravo señaló que “desde el Gobierno Regional es fundamental llegar con recursos para esta emergencia, lamentablemente los instrumentos que tenemos los servicios públicos y el Gobierno Regional no son tan rápidos, pero sí van a poder llegar a ayudar en la emergencia que hemos vivido en la región, sobre todo para aquellos emprendedores que son informales y que hoy día no tienen una solución”.

¿Cuál es la finalidad?

La Gobernadora Regional destacó que reactivar económicamente al Maule y apoyar directamente a las familias es una prioridad. Asimismo, explicó que esta iniciativa responde a la Estrategia de Desarrollo Regional, proyectada hasta el 2042 que busca promover el desarrollo económico de manera sostenible con enfoque territorial en las 30 comunas maulinas.

¿En qué consiste?

La iniciativa contempla el financiamiento de 1000 planes de negocios para los emprendedores afectados por la emergencia del sistema frontal de lluvias y busca mejorar las competencias a través de la capacitación y posterior acompañamiento de la iniciativa que presenten ante el FOSIS.

¿Qué explicaron desde el FOSIS Maule?

El director regional de FOSIS, Patricio Uribe, detalló que “este es un proyecto que tiene la particularidad que va a llegar a las 30 comunas. Lo que esperamos nosotros es entregar recursos económicos, pero además un proceso de acompañamiento y capacitación, que permita poder reponer insumos, herramientas, equipamiento o todo lo que sea necesario para poder mantener los emprendimientos en buen pie”.

¿En qué va a consistir la ayuda?

Los recursos permitirán financiar insumos, capacitación y/o asesoría. Se contemplan acciones de compra o inversión en bienes y/o activos o servicios de construcción u otros, según corresponda, que aporten a mejorar las condiciones de las actividades económicas que, tales como equipamiento, mobiliario, maquinarias y/o herramientas, materiales e insumos, trámites, indumentaria de trabajo, materias primas, entre otros.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas