¿De qué se trató?
Durante la tradicional premiación anual, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) distinguió a 49 hombres, mujeres, pymes, liceos y organizaciones comunitarias por su aporte al desarrollo sostenible, innovación y excelencia en la industria forestal y maderera del país.
¿Cuál fue la finalidad?
La emotiva ceremonia se realizó en el Teatro Municipal de Constitución, en la provincia de Talca, donde los galardonados recibieron el Premio Corma 2025.
Se trata de un reconocimiento que valora el compromiso, la dedicación y el impacto positivo de su trabajo en las diversas áreas que conforman la cadena productiva del sector.
¿Qué es?
Corma es una asociación gremial fundada en 1952 que reúne a empresas y profesionales de la celulosa, el papel, los tableros, el aserrío y la forestación.
Se impulsa esta premiación con el propósito de destacar la excelencia, la innovación y el compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental en todo el territorio.
¿Cuál fue la novedad?
En esta edición, se reconoció a personas y organizaciones de regiones que van desde Maule hasta Los Lagos, quienes han contribuido en ámbitos diversos.
Se trata del manejo sustentable de bosques, la producción de madera y celulosa, la prevención de incendios, la seguridad laboral, la construcción en madera, la equidad de género, la innovación tecnológica y la formación de nuevas generaciones.
¿En qué consiste?
Como símbolo de ese espíritu colectivo, cada homenajeado recibió una escultura en madera que replica el “Cóndor de los Vientos”, monumento emblemático ubicado en el Barrio Cívico de Concepción que representa la fuerza y proyección del trabajo forestal chileno hacia nuevos horizontes de desarrollo.