¿Qué decidió la justicia?
En fallo unánime, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca confirmo la medida cautelar de prisión preventiva que afecta desde el miércoles pasado al desaforado diputado independiente por Talca y Curicó, Francisco Pulgar, en la cárcel de Cauquenes.
¿Cuál es su situación legal?
Pulgar fue imputado por la fiscalía de Talca como presunto responsable de dos de violación contra menor de edad, uno de ellos como acto único y segundo en calidad de reiterado. Por ello, el Juzgado de Garantía de Talca concluyó que existen presunciones legales para estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.
¿Y ahora qué pasó?
Este viernes 21 de febrero, en la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca, se realizaron los alegatos por la apelación que presentó el defensor particular de Pulgar, abogado Álvaro Pérez, la cual fue rechazada por tres votos a cero.
¿Qué significa?
En la práctica, se trata de un duro revés para la defensa porque ahora solo se podrá revisar la medida cautelar si existen nuevos antecedentes que hagan variar la situación que ya se tuvo a la vista en dos instancias judiciales, con un plazo de investigación de apenas dos meses.
¿Cuáles fueron las reacciones?
Tras la resolución, la abogada querellante, Silvana del Valle, explicó que «hacemos un llamado a víctimas potenciales de esta persona a que puedan declarar ante la fiscalía, en tanto, se encuentran las condiciones absolutamente claras para que esto pueda realizarse con plena seguridad».
¿Qué se conoció desde la cárcel de Cauquenes?
A su vez, en redes sociales, comenzó a circular una carta escrita de puño y letra por el desaforado diputado Pulgar informando a la jefatura de la cárcel de Cauquenes que comenzó una «huelga de hambre» y declarándose también un «preso político».