34.1 C
Talca
InicioTribunalesCorte de Talca ratificó condenas que suman 245 años contra el Clan...

Corte de Talca ratificó condenas que suman 245 años contra el Clan Meza

Máximo tribunal regional desestimó 13 recursos de nulidad presentados por las defensas de 18 condenados

¿Qué decidió la justicia?

En una contundente sentencia de 41 páginas, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca ratificó todas las condenas decretadas por el Tribunal Oral en lo Penal de Talca en contra del denominado Clan Meza, esto es, una agrupación criminal compuesta por 18 imputados que fueron detenidos por la PDI y llevados a juicio por la fiscalía de Talca.

¿Cómo partió la investigación?

Tras numerosas denuncias ciudadanas y un potente trabajo de inteligencia policial, el llamado Caso Los Paltos fue investigado por la PDI en coordinación con los fiscales, Francisco Soto y Ángel Ávila, ambos de la Unidad de Análisis de Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, logrando configurar una acusación por 18 delitos, entre ellos, lavado de activos, homicidios, tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego, entre otros.

¿Qué ocurrió después?

Los 18 imputados fueron llevados a un juicio oral que se prolongó por dos meses entre ellos, Ana Mesa Ruiz y su hijo Pedro Berrios Meza, quienes lideraban la banda criminal que por años mantuvo atemorizada a la población Los Paltos, siendo todos detenidos el año 200 tras un megaoperativo de la PDI.

¿Cuáles fueron las condenas?

Berrios Mesa fue condenado a una pena que suma 40 años de cárcel por delitos de tráfico de drogas agravado por constituir una agrupación criminal, junto a lavado de activos, tenencia y porte ilegal de armas de fuego, así como dos casos de homicidios, uno consumado y el otro en grado de tentado. Su madre, Ana Meza, a 20 años -por tráfico de drogas agravado y lavado de activos- y el resto de su clan delictual – donde figuran 7 personas como familiares directos– fueron objeto de penas que van desde los 541 días de cárcel a 15 años, sumando un total de 245 años.

¿Qué otros bienes fueron decomisados?

Se trató de una investigación de largo aliento donde se pudo utilizar todas las herramientas investigativas que entrega la ley para combatir este tipo de ilícitos que permitió al Ministerio Público obtener altas penas y el comiso de un total de 6 vehículos de alta gama y una propiedad que se había comprado producto del tráfico de estupefacientes.

¿Cómo llegó el caso criminal a la Corte de Talca?

Ocurre que los abogados particulares y de la Defensoría Penal Pública presentaron un totla de 13 recursos de nulidad, todos los cuales fueron objeto de debate y rechazados -en sentencia unánime- por la Corte de Apelaciones de Talca. La sala fue integrada por los ministros Blanca Rojas y Carlos Carrillo, junto al abogado integrante, Diego Palomo.

¿Qué viene ahora?

La Corte de Apelaciones de Talca deberá remitir el expediente virtual al Tribunal Oral de Talca y, desde allí, al Juzgado de Garantía, donde se decretará el «cúmplase» y los 18 condenados tendrán ahora el carácter de «rematados», por lo cual, Gendarmería calculará los años que les restan para terminar de cumplir sus condenas.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas