17.7 C
Talca
InicioCrónicaCREA de Talca y Felicur de Curicó están certificados para Semana Santa

CREA de Talca y Felicur de Curicó están certificados para Semana Santa

Ambos recintos aprobaron la inspección realizada por la autoridad sanitaria para vender pescados y mariscos

En el CREA de Talca los precios todavía están normales por lo cual llaman a comprar antes de Semana Santa.

¿Cuál es el anuncio?

El Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca y la Feria Libre de Curicó (Felicur) aprobaron la fiscalización sanitaria y fueron certificados para la venta de productos del mar durante Semana Santa, para lo cual, además, contarán con horarios extendidos para la atención de público.

¿Qué ocurre con el CREA en Talca?

En el caso del CREA, la atención al público no se detendrá en todo el fin de semana largo. De hecho, el jueves atenderán en horario extendido hasta la medianoche y, luego, el viernes retornarán a su horario habitual, al igual que el sábado y domingo. Por ello, los dirigentes del sindicato hicieron un llamado a la gente a abastecerse antes para evitar el efecto de posibles alzas de precios, destacando que no existe ningún riesgo en cuanto a los casos de «Marea Roja» detectados en el sur.

¿Y en el caos de Felicur?

Un llamado a la tranquilidad realizaron desde el centro de abastecimiento Felicur, luego de que hace algunos días la autoridad sanitaria levantara una alerta por marea roja en el sur del país. El recinto fue inspeccionado por la seremia competente, la que comprobó que todo estuviera en orden respecto de la venta de pescados y mariscos.

¿Qué dijeron desde la gerencia de este recinto curicano?

“Cuando se levantó esta alerta alerta sanitaria, nuestro recinto fue fiscalizado por personal del Ministerio de Salud local por local, corroborando y comprobando la documentación de seguimiento de la extracción de todos los pescados y mariscos de acá del recinto, donde afortunadamente ningún local tiene algún tipo de dificultad en relación a la venta de estos productos”,  indicó Rodrigo Valenzuela, Gerente de Felicur.

¿Cuál es el llamado a la comunidad?

El recinto cuenta con 13 locales de venta de pescados y mariscos, que poseen resolución sanitaria y cumplen con los protocolos de cadena de frío, elemento fundamental para el buen estado de los productos. “El llamado a nuestros clientes es que vengan a comprar de forma tranquila, ya que todos nuestros locales cuentan con su documentación de registros de origen de extracción de los productos, todos con la normativa de funcionamiento correspondiente, así que no hay ningún riesgo de algún tipo de intoxicación”, señaló la gerencia.

Mantente Informado
17,742FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas