30.1 C
Talca
InicioEconomía¿Cumplió 65 años en febrero? Aquí sepa de la PGU reajustada

¿Cumplió 65 años en febrero? Aquí sepa de la PGU reajustada

IPS destacó que la PGU se reajusta cada febrero por el IPC y este mes su valor subió a $224.004

¿De qué se trata?

El Instituto de Previsión Social (IPS) recordó que las personas que vayan cumpliendo 65 años pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) siempre que reúnan los otros requisitos que estipula la normativa vigente.

¿Cuál es la convocatoria?

El llamado es a los adultos y adultas mayores que celebran su cumpleaños número 65 este mes de febrero, para que consulten por la PGU.

¿Cómo se calcula?

El beneficio se reajusta cada mes de febrero por el IPC y, en esta oportunidad, subió desde $214.296 a un monto de $224.004.

¿Cómo se pide?

El trámite de solicitud se puede hacer en línea o por videoatención en el sitio web de Chile Atiende además de acudir a alguna de las 202 sucursales Chile Atiende en todo el país. También puede solicitarse en municipios en convenio con el IPS.

¿Cuál es el contexto regional?

En el Maule sobre 155 mil personas reciben la PGU cada mes, la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente a la vejez.

¿Cuáles son los principales requisitos para acceder a la PGU?

  1. Haber cumplido 65 años o más (la PGU se puede pedir a cualquier edad desde los 65 años en adelante).
  2. No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Este requisito se verifica en el IPS una vez ingresada la solicitud.
  3. Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
  4. Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Esta condición también se verifica en el IPS una vez recibida y analizada la solicitud.

¿Qué otros aspectos son relevantes?

Una condición previa a la solicitud del beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.

Cabe recordar que a la Pensión Garantizada Universal también podrían acceder las personas de 65 años y más que aún siguen trabajando, si es que cumplen con todos los demás requisitos.

Mantente Informado
18,536FansMe gusta
8,112SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas