¿Quién prepara el informe?
En forma periódica, el Ministerio de Salud hace público un informe epidemiológico con todas las cifras de la pandemia que por su metodología es comparable uno con otro. Allí se configura un ranking de las 30 comunas con las mayores tasas de casos activos Covid a nivel nacional.
¿Y qué destaca del Maule?
En el ranking nacional, Curicó sigue por tercera semana en el lugar número 4, con 755 casos activos y una tasa de 461,4 por cada cien mil habitantes. De hecho, es superada únicamente por Puerto Montt, Antofagasta e Iquique. En tanto, la ciudad de Talca subió desde el lugar 22 al 19 del mismo ranking, con 404 casos activos y una tasa de 170,7 por cada cien mil habitantes.
¿Y cuál es el escenario regional?
La región del Maule presenta 2.406 casos activos y una tasa de 212,6 por cada cien mil habitantes.
¿Cuáles son las comunas de la región con mayores tasas?
En el ranking regional, después de Curicó, vienen las comunas de Molina, Teno, Romeral, Sagrada Familia, Empedrado, Yerbas Buenas y Río Claro.
¿Y cuáles son las comunas con menores tasas?
Las comunas que tienen menores tasas de casos activos Covid son Chanco, Cauquenes, San Rafael, Curepto y Hualañé.
¿Y qué comunas de la región están en cuarentena?
Al momento se trata de Curicó, Teno, Romeral, Molina, Maule y San Javier.
¿Y qué comunas están en fase 2 de transición?
En la lista están Talca, Sagrada Familia, San Clemente, Yerbas Buenas, Linares y Constitución.
¿Y en fase 3 de preparación?
Allí se cuentan Vichuquén, Licantén, Hualañé, Rauco, Curepto, Pencahue, Parral, Cauquenes, Chanco, San Rafael, Río Claro, Pelarco, Villa Alegre, Colbún, Longaví, Retiro, Pelluhue y Empedrado.