¿Cómo fue y dónde?
Con la presencia de numerosos dirigentes sindicales y gremiales se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Talca la conmemoración oficial del Día del Trabajador convocado por la CUT provincial Talca.
¿Qué pasó en la previa?
Junto con la entrega gratuita de café y sopaipillas a los asistentes que llegaron temprano para compensar el frío, la presidenta de la CUT Talca, Soraya Apablaza, denunció que sujetos desconocidos amenazaron de muerte a las personas que estaban instalando audios y lienzos.
¿Qué medidas se adoptaron?
Apablaza comentó que se realizó la denuncia inmediata a personal de Carabineros, tras lo cual, se instalaron dispositivos policiales en los alrededores de la Plaza de Armas a cargo de la sección de Control de Orden Público (COP) de la Prefectura de Carabineros de Talca.
¿Cuál fue el mensaje?
En el tema de fondo, Soraya Apablaza sostuvo que «estamos impulsando esta propuesta de aumento del salario mínimo que ahora depende del Congreso Nacional. A su vez, demandamos el término de las AFP para avanzar a un sistema solidario con participación del Estado, así como recuperar el derecho a la negociación colectiva por rama laboral».
¿Cuál es la visión de la ANEF?
Paola Berrios, presidenta de la ANEF Maule, explicó que «estamos respaldando a la CUT en las reivindicaciones laborales. Nuestras demandas apuntan a la Ley de 40 Horas y que se apruebe una Ley de Plantas para el sector público, porque no puede ser que el 80% de los funcionarios sean a contrata a nivel país».
¿Qué explicó la Seremi del Trabajo del Maule?
Maribel Torrealba destacó que «hemos sacado muchas leyes adelante que parecían imposibles, entre ellas, este acuerdo que se alcanzó con la CUT que ahora pasa al Congreso, para que el salario mínimo tenga dos nuevos aumentos. Los grandes acuerdos construyen realidades».