¿Qué ocurrió?
Con una misa en la Catedral de Talca que presidió el obispo, monseñor Galo Fernández, las voluntarias de la filial Talca de las Damas de Rojo conmemoraron sus 50 años de ayuda social focalizada en los pacientes del Hospital Regional de Talca.
¿Cuál es su historia?
El voluntariado Damas de Rojo de Talca tiene sus orígenes en noviembre de 1973, cuando un grupo de mujeres formó el “Comité de Amigas de la Maternidad” —también conocido como “Damas de Cuadrillé”— para apoyar a las madres y recién nacidos del Hospital Regional de Talca.
¿Cuándo partieron en Talca?
El 1° de agosto de 1975 se oficializó la Filial Talca de las Damas de Rojo, con Isabel M. Donoso Fernández como presidenta y Lola Yáñez como vicepresidenta.
Desde el inicio, las voluntarias trabajaron con un profundo deseo de servir, brindando ayuda tanto material como espiritual a pacientes y familiares, muchos de ellos provenientes de zonas rurales.
¿Cómo han desarrollado su abnegada labor?
Durante sus primeros años, se destacaron por su cercanía con los enfermos, su disposición para colaborar en distintos servicios del hospital —incluyendo Policlínico y Pediatría— y por el reconocimiento recibido tanto del personal médico como de las religiosas.
Entre sus logros materiales más relevantes estuvo la obtención de premios que beneficiaron directamente a la Maternidad y al Hospital Regional de Talca.
Actualmente las Damas de Rojo siguen cumpliendo con su labor en el Hospital Regional de Talca atendiendo y colaborando con el enfermo hospitalizado y su familia.
¿Qué comentaron sus socias de mayor trayectoria?
Elena González sostuvo que «nuestro objetivo es el enfermo hospitalizado más vulnerable del hospital de Talca. Los atendemos a ellos y a sus familias. Siempre con el deseo de seguir adelante , con mucho cariño y amor».
Sylvia Muñoz sostuvo que «nuestro lema es Servir con Amor y acompañar con prudencia. Le servimos al enfermo y somos intermediarias entre el paciente y la familia. Esa es nuestra labor».
¿Qué comentó la presidenta de la filial Talca?
María Eugenia Luna sostuvo que «queremos seguir fortaleciendo el voluntariado en el hospital de Talca para servir al paciente y actuar como nexo entre estas personas y sus familias, algo muy importante y que lo hacemos con todo nuestro cariño».