13.5 C
Talca
InicioCrónicaDe contador a artista: La historia del talquino que a sus 47...

De contador a artista: La historia del talquino que a sus 47 años está sonando en Ecuador

¿Quién es Eduardo Rodriguez?

Eduardo, es un artista de esos que llevan la música desde pequeño, cuándo su tío lo llevó a cantar a un festival en la Fital en Talca que supo que la música es su pasión. Fue así, cómo inició el amor por la música de Eduardo. Es contador y estudiante de segundo año de derecho, actualmente está radicado en Santiago, pero nació en Talca. «Yo si bien me vine a Santiago con mi padres toda mi familia materna y paterna está allá y Talca para mi es mi cuna y de donde yo aprendí la música» dijo Rodriguez.

A los 15 años comenzó a componer y son esas canciones las que vienen en su disco, el mismo que incluye el single «Quédate un poco más» que ha estado sonando en Ecuador, Perú y otros países latinoamericanos. Esto, en medio de una pandemia y de un comienzo de su carrera profesional, que a sus 47 años significó un desafío y una aventura. Eduardo sueña con conquistar Latinoamérica y ser un artista importante en nuestro país.

¿Cómo empezó a sonar afuera?

«Yo si iba a empezar a hacer algo, quería hacerlo bien» así fue que Eduardo se asesoró con Enrique Avilés , quien es su representante y ha llevado las canciones de Rodríguez a los diversos países latinoamericanos, una estrategia que comienza a dar frutos, donde ha conseguido ser escuchado y donde le han llegado las solicitudes de entrevistas en diversos medios de habla hispana.

¿Qué ha significado este cambio para vivir la carrera de artista?

«Yo tengo dos hijos grandes y una pequeña de 12 años, quienes junto a mi esposa me han apoyado y se han tomado bien que su padre siga sus sueños, aunque mi familia me ha dicho que igual es arriesgado, pero yo postergué muchos años mi sueño, por lo que se lo han tomado super bien» comentó Eduardo. Para el cantautor talquino esto es una aventura que quería vivir y no quedar con la sensación de pensar en que hubiese pasado si seguía sus sueños, fue así, como Eduardo decidió compartir su música con todos a quienes les guste.

¿Cuáles son tus inspiraciones musicales?

«Mis temas son universales» así definió sus canciones Rodríguez. Para el talquino recuerda que sus inspiraciones son artistas connotados como Silvio Rodriguez, Pablo Milanés entre otros que interpretan canciones diarias. Eduardo define sus canciones como temas que todos hemos vivido, con un disco con canciones amor y desamor. «Creo que un artista debe buscar su sello, pero de igual modo es muy bueno estar dentro de una categoría o estilo y eso es lo que intento realizar».

¿Por qué es tan difícil sonar en Chile?

Eduardo recuerda que en Chile intentó cumplir su sueño de muchas maneras, pero que no lo logró. Por ende, decidió que sus canciones sean conocidas en el extranjero primero, ya que como el dice, «nadie es profeta en su tierra», aunque sueña que sus canciones sean tocadas en nuestro país. Eduardo comenta que en Chile hay mucho talento, pero poca confianza y apoyo en los artistas nuevos. El artista chileno no es valorado, pese al gran talento que hay en nuestro país dice Rodríguez. «Para mí, creo que hay pocas personas que sepan de cómo funciona el mercado musical y es ahí donde no encuentras tantos representantes que te ayuden en tu carrera musical».

 

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas