¿Cuándo y dónde?
Se trata de un accidente ocurrido en la madrugada del 9 de agosto pasad en el cruce de la Avenida Lircay con Circunvalación Norte en Talca.
¿Qué ocurrió?
Según la versión de la fiscalía, respaldada en declaraciones de testigos y peritajes de la SIAT de Carabineros de Talca, por dicho lugar transitaban dos personas a bordo de un automóvil en dirección a una discoteca, cuando impactaron a un ciclista, de nombre Luis Humberto Tapia Leiva, de 76 años.
¿Qué otro hecho llamó la atención?
El conductor del móvil escapó del lugar y, según estableció la investigación de la fiscalía y Carabineros, se dirigió hasta la comuna de Vichuquén, en la zona costera de la provincia de Curicó, buscando así evadir la acción de la justicia. Sin embargo, fue finalmente ubicado y detenido en la comuna de Rauco.
¿Cómo se organizó la investigación?
«Una vez tomado conocimiento del hecho, la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros, dirigida por el Ministerio Público, realizó diversas diligencias, lográndose dar con el imputado», explicó el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente.
¿Qué decidió la justicia?
El sujeto, detenido por personal de Carabineros y entregado este jueves 15 de agosto a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para audiencia de formalización de la investigación y medidas cautelares.
¿Qué agregó el fiscal?
«En la audiencia de control de detención y formalización, se le decretó la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose un plazo de 2 meses para la investigación que está en curso, para llevar eventualmente a este imputado a un juicio en procura de una condena por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y abandonar en el lugar de los hechos sin prestar el auxilio que correspondía a una persona lesionada en el contexto del accidente en el que se vio involucrado el conductor»*, expresa el persecutor..
¿Qué viene ahora?
La Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de cinco días para apelar de la decisión adoptada por el Juzgado de Garantía de Talca y pedir que la Corte de Apelaciones de Talca revise la medida cautelar.