¿Cómo se aclaró?
Tras diligencias ordenadas por la fiscalía local de Linares se logró acreditar la participación de un imputado de 26 años que fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de dicha ciudad por el delito de incendio ocurrido en el sector de Llancanao el viernes 21 de febrero, en el kilómetro 7,5 de la Ruta L-45, en el sector precordillerano.
¿Cómo se controló?
La emergencia generó un amplio despliegue para poder extinguir las llamas, suspendiéndose el tránsito de la ruta y siendo detenido el imputado en momentos en que se combatía el fuego al ser visto por vecinos del sector iniciando otro foco.
¿Qué ocurrió primeramente en la justicia?
Tras la detención por flagrancia y por requerimiento de la fiscalía el tribunal amplió la audiencia de detención hasta este martes, lo que permitió reunir contundentes pruebas para la formalización del imputado.
¿Qué dijeron desde la fiscalía?
“Debido a esa situación se constituyeron Bomberos y personal de seguridad y, en ese contexto, un sujeto fue sorprendido efectuando un segundo foco de incendio a una distancia aproximada de más de 500 metros del lugar del foco principal. El día 22 esta persona pasó a control de detención donde se pidió una ampliación de tres días», señala la fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini.
¿Cuál fue el delito y medidas cautelares?
«Fue formalizado por el delito de incendio, por la magnitud de la pena —5 años y un día— y debido también a la magnitud del incendio, que produjo daño avaluado en un millón de pesos, que además significó una destrucción de 10 hectáreas aproximadamente. Se solicitó la prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue otorgado por el tribunal, y se fijó un plazo de 4 meses para la investigación”, añadió la persecutora.
¿Cuál es el balance?
Según informó la Fiscalía Regional a la fecha suman 14 los imputados que han sido llevados ante los tribunales por la fiscalía maulina como autores de los delitos de incendio durante esta temporada estival.
¿Qué viene ahora?
Tras la decisión judicial, la defensa del imputado tiene plazo legal de cinco días para recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca donde se puede confirmar, revocar o sustituir la medida cautelar.