23.8 C
Talca
InicioTribunalesDefensa no se opuso a que gendarme imputado por femicidio quedara en...

Defensa no se opuso a que gendarme imputado por femicidio quedara en prisión

Medida cautelar fue decretada por el Juzgado de Garantía de Parral y se cumplirá en la cárcel de Cauquenes

¿Cuál fue la decisión judicial?

A petición de la fiscalía y sin oposición de la Defensoría Penal Pública, el Juzgado de Garantía de Parral decretó este miércoles la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado de iniciales L.M.M.R., quien era funcionario activo de Gendarmería en la  unidad penal de Molina y, ahora, fue ingresado a la cárcel de Cauquenes por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

¿Cuál fue el delito formalizado?

El fiscal jefe de Parral, Nelson Riquelme, presentó cargos criminales por los delitos de femicidio y abuso sexual. En ambos hechos, la víctima es la ex pareja del imputado, una joven de 23 años con quien el detenido tiene una hija en común de 4 años que estaba bajo custodia de su madre.

¿Qué antecedentes probatorios expuso la fiscalía?

El fiscal Riquelme, entre otros antecedentes probatorios, presentó el parte policial de Carabineros de Parral, el informe del Servicio Médico Legal que acreditó una lesión cortante cervical de gran tamaño que le quitó la vida a la víctima, así como el resultado de lsa diligencias investigativas de la PDI. Entre ellas, se cuentan declaraciones de un testigo que estaba con la joven al momento de los hechos y que fue el primero en tratar de ayudarla, para luego observar al imputado escapando de la vivienda en un automóvil, al igual que un vecino de la joven fallecida que conocía su relación con el gendarme. También confirmó que el detenido posteriormente se fue a entregar a los carabineros de Parral portando el arma cortante, señalando textualmente: «Maté a la madre de mi hija».

¿Cuáles fueron los hechos formalizados?

Según el ente percutor, alrededor de las 02:00 horas del 2 de abril de 2023, la víctima, la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la población Don Pablo de la comuna de Parral, junto a un amigo. En el momento que el visitante fue al baño, ingresó a la vivienda el imputado con el propósito de matar a su exconviviente y madre de una hija en común. Una vez al interior del inmueble, L.M.M.R. procedió a atacar con un arma blanca a la víctima, provocándole la muerte debido a una anemia aguda secundaria a traumatismo cervical penetrante por elemento cortopunzante.

¿Y el segundo delito de abuso sexual?

Asimismo, en horas de la noche del día anterior (sábado 1 de abril), el imputado interceptó a la víctima cuando se trasladaba en su vehículo particular por la calle Pablo Neruda; abrió la puerta del automóvil, la increpó, le apretó el rostro con las manos y, antes de retirarse, la besó en contra de su voluntad.

¿Cuál fue la reacción de la defensa?

A partir de estos antecedentes, el fiscal Riquelme exigió la medida cautelar de prisión preventiva. La reacción del abogado, Carlos Oyarzun, de la Defensoría Penal Pública, fue de no oponerse a esta petición del persecutor, sin detallar más explicaciones. Dicha posición contrasta con lo ocurrido el domingo, en la audiencia de control de la legalidad de la detención, cuando el defensor de turno, Maximiliano Cares, solicitó al tribunal gestionar la ficha clínica del gendarme en un recinto donde estaría recibiendo tratamiento psiquiátrico.

¿Qué resolvió el tribunal?

El juez, Rodrigo Fuentes, ordenó el ingreso de L.M.M.R al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en cinco  meses el plazo de investigación.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas