¿Qué ocurrió?
Fue el fin de semana cuando se conoció el caso de un joven de 22 años, de nacionalidad colombiana, quien fue detenido por Gendarmería Argentina tratando de ingresar a Chile a pesar de tener una orden judicial de prohibición de salir del país.
¿Qué paso en el complejo aduanero Pehuenche?
Tras la entrega del joven colombiano a personal de extranjería de PDI, dichos policías confirmaron que la orden judicial estaba vigente en sus sistemas informáticos. Así la Fiscalía de Flagrancia Regional ordenó la derivación del detenido al Juzgado de Garantía de Talca por un supuesto delito de desacato flagrante.
¿Qué ocurrió en el tribunal?
Desde Talca se requirió información sobre este caso al tribunal que dictó la medida cautelar, esto es, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, donde se informó que la orden estaba sin efecto. La fiscal de turno, Gabriela Vargas, aclaró que dicha orden fue levantada el año 2020, cuando el mismo joven cumplía condena por el delito de robo con homicidio, siendo menor de edad, lo cual a la fecha está concluido en la justicia chilena.
¿Qué se resolvió finalmente?
Tras descubrir el error, la jueza, Marta Asiaín, del Juzgado de Garantía de Talca, decretó la libertad inmediata del detenido.
¿Qué comentaron desde la Defensoría Penal Pública del Maule?
Al respecto, Rodrigo Flores Ulloa, jefe de Estudios de la Defensoría Regional del Maule, comentó que “considero que no es un problema de fiscalía de flagrancia, porque la causa era de un Tribunal Santiago, ni el fiscal o jueces tenían como saber que se había dejado sin efecto esa resolución porque correspondía a la jurisdicción de Santiago».