¿Cuál es el contexto?
Fue en enero de 2023 cuando, con apoyo de un amplio despliegue de personal de Carabineros, el Ministerio de Vivienda (MINVU) del Maule llevó a cabo la demolición de la primera torre de departamentos vandalizados en la Villa Las Américas, en el barrio norte de Talca.
¿Qué pasó previamente?
A fines de 2022 se registraron sucesivos casos de homicidios en el sector atribuidos a una célula de la organización criminal de carácter internacional denominada «Tren de Aragua» que se instaló en los departamentos vandalizados, llevando a cabo un proceso ilícito de control territorial.
¿Qué delitos se cometieron?
Entre otros delitos de connotación social, se destacó por su gravedad el homicidio y posterior descuartizamiento del cuerpo de una víctima, cuyos autores fueron identificados y detenidos por la PDI y la fiscalía de Talca.
¿Qué pasó después?
Pero ocurre que, tras un primer impulso que permitió demoler siete torres de departamentos vandalizados, el proceso se detuvo sin mayores avances, hasta que en junio pasado y ante el Concejo Municipal, el Seremi del MINVU Maule, Pablo Campos, anunció que se reactivarán estas acciones con recursos del nivel central por cuanto se trata d e un Plan de Regeneración Urbana en la Villa Las Américas de Talca.
¿Y ahora qué paso?
Ocurre que, en la segunda quincena de septiembre se han registrado dos homicidios consumados en Talca, ambos en el barrio norte, esto es, en el entorno de las torres con departamentos vandalizados y que falta por demoler.
¿Y qué dijo el Delegado Presidencial Regional?
Consultado por cuándo se reactivarán lsa demoliciones, en entrevista con Radio FM Más de Talca, medio asociado a Diario Talca, Humberto Aqueveque explicó que «hay investigaciones reservadas asociadas a focos criminales que se están llevando a cabo por las fiscalías y no podemos alterar investigaciones de larga data».
¿Habrá o no más demoliciones?
«Los recursos están disponibles y se va a iniciar un proceso de licitación para que una empresa pueda desarrollar las demoliciones de 11 edificios. Inicialmente se dijo que en septiembre se iba a realizar una primera etapa y, ahora, esperamos adjudicar a una empresa que pueda demoler la totalidad de los edificios», comentó el Delegado.
¿Cuál es la finalidad?
«Esto tiene que ver con la regularización del sector para avanzar en la reconstrucción a través de nuevos proyectos habitacionales», añadió Aqueveque.