¿Cuál es el contexto?
Luego del cambio de gabinete a nivel nacional, comenzaron de inmediato las versiones en torno a si también habría ajustes a nivel regional, en específico, en algunas secretarías regionales ministeriales o bien en delegaciones provinciales, considerando los resultados del plebiscito, donde el Maule arrojó una de las votaciones más importantes a favor del Rechazo. Ello, sumado a distintos incidentes o polémicas que han afectado a autoridades asociadas al Poder Ejecutivo regional. De hecho, en los últimos días comenzaron a circular algunos nombres a incluso se dijo que varios seremis no llegarían a celebrar Fiestas Patrias en estos cargos.
¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional?
Consultado nuevamente por esta situación, Humberto Aqueveque sostuvo que «todos quienes ejercemos cargos de confianza directa del Presidente de la República estamos disponibles siempre para cualquier llamado, cn miras a la mejora de la situación de al región y del país. En ese sentido, desde que somos llamados a contribuir al servicio público, entendemos que estamos disponibles para cualquier decisión que tome la autoridad, en este caso, nuestro líder político, como es el Presidente. Y donde seamos mejore sy sirvamos de mejor manera, ahí estaremos».
¿Se ha conversado este tema en el gabinete regional?
«Es algo que hemos conversado en el gabinete y todos lo entendemos, porque estamos aquí con un compromiso transformador que requiere de nuestra total energía y disposición para cualquier decisión que adopte el Presidente».
¿O sea que no se descartan cambios?
«No descarto nada, pero tampoco puedo asegurar nada. Efectivamente, cada vez que se generan espacios de cambios de gabinete a nivel nacional, también se generan dudas, consultas e inquietudes respecto si esto se va a replicar en las regiones. Eso provoca la intranquilidad en el espacio político y la conversación. Pero nosotros, en el gabinete regional que encabezo, lo hemos conversado y tenemos total claridad en que los desafíos son tan grandes, que no podemos estar solo preocupados de en qué espacio estamos, sino de cómo cada día nos ponemos a contribuir en el desarrollo del proyecto del Presidente Boric».
¿La evaluación suya de los seremis apunta a donde ya hubo cambios a nivel nacional o bien a otras carteras de Gobierno?
«Primero señalar que no me corresponde solo a mi realizar esas evaluaciones. Esto es parte de decisiones que toma el gabinete político a nivel nacional y el equipo de instalación del Presidente. En ese sentido, estamos disponibles para abocarnos a seguir transformando Chile y la región, disponible a todas las decisiones que se tomen desde el liderazgo político».