Más que un cliché, ya es una tradición poder escuchar el “we are the champions”, de la banda británica, Queen, en la celebración de cada equipo que sale campeón. Es una canción que cala hondo, porque atrás de ese triunfo, hay momentos gratos y otros no tantos, de entrenamientos, de lucha y constancia. Eso en cualquier deporte y competencia.
La Liga de Baloncesto del Maule (LibMaule) celebró una jornada llena de emociones, para encontrar al monarca, que en esta oportunidad fue el Club Pavez Badilla, que gritó fuerte esta canción del legendario grupo.
“Fuimos los mejores, gracias a la perseverancia y la unión del grupo. También el creer en un trabajo de grupo, a la planificación del cuerpo técnico y ahí están los resultados. Lo importante fue entrenar en el día a día y creer en ellos mismos”, aseguró Alejandro Pavez, entrenador de esta tienda y otrora gran jugador de Español de Talca y la Universidad Católica.
El mismo “Kano”, aseveró: “Esta corona significa mucho, ya que enfrentamos a equipos fuertes y, lograr un título, no es poca cosa, sino que es mostrar lo que vale cada uno y como equipo. Demostramos que somos los mejores, en una Liga muy competitiva, logrando el éxito con un grupo de amigos de la familia”.
La alta convocatoria y las grandes expectativas de cada institución sorprenden en la LibMaule, que comenzó para darle una posibilidad a los basquetbolistas aficionados de cada rincón de la región y, ahora, se proyecta con un ambicioso proyecto.
Los clubes han tenido la posibilidad de defender sus colores ante sus pares, aunque varios ya están consolidados y con más tiempo de trabajo. En esta segunda versión, fueron 24 los elencos que culminaron su participación, tanto en la serie de honor como en la de ascenso.
En la máxima categoría, cada escuadra buscó consolidar su juego, con grandes jugadores en sus filas, como Tomás Pavez, Cristóbal Urrea, Sebastián Sáez, David González, Cristian Pérez y Cristian Cofré, por nombrar algunos, quienes fueron profesionales, disputando las principales competencias del país. Además, destaca la actuación de Bastián Demonte en Halcones Centro Sur, más conocido como AK 420, destacado cantante urbano talquino, pero reconocido a nivel nacional e internacional.
En tanto, en la división de plata, cada cuadro se la jugó para cazar uno de los tres cupos que entregaba a la de honor.
JORNADAS
Luego de la fase regular, llegaron los play offs, donde las semifinales y finales, se desarrollaron en el Gimnasio “Manuel Herrera Blanco” de Talca, en dos jornadas memorables.
En honor, el equipo de Los Pavez Badilla mostraron solvencia y conquistaron la corona, después de imponerse en la final a Linares College, que fue segundo, y, en la tercera ubicación, quedó Pehuenches.
Por su parte, en el ascenso, fue campeón el Club Mauchos de Constitución, porque venció al Club Leones del Maule, que se llevó la medalla de plata y, Atlético Curicó, finalizó en el tercer puesto, por lo que estas entidades sacaron pasajes a la de honor en la siguiente temporada.
Dentro de los premios individuales, destacó Mateo Rincón (Leones del Maule), como goleador en el ascenso y, Carlos Órdenes, (Pehuenches) en honor. En los triples, resaltaron Antonio Cofré (Atlético Curicó) y Cristian Vargas (Los Pavez Badilla), en ascenso y honor, respectivamente.
Consultado Pedro Garcias, presidente de LibMaule, por el balance, señaló: “Es bastante positivo, sostener una Liga con tantos equipos participando, es bastante difícil, pero los resultados mostrados al concluir la Liga, los comentarios positivos de los equipos y habernos hecho más visibles a través de redes sociales, público y autoridades, es muy satisfactorio. Demostramos que el básquetbol está vigente, que hay mucha gente que sigue este deporte y, que, con una organización sólida, se pueden lograr grandes cosas. Esperamos crecer, que las autoridades nos tengan en cuenta para fomentar el deporte en la región y que la gente nos siga acompañando para disfrutar de este bello deporte”.
Mientras que, el tesorero, Carlos Órdenes, indicó: “Queremos llegar a lo más alto, somos ambiciosos y queremos llevar el básquetbol amateur a su máximo desarrollo. Somos jugadores que tuvimos que generar una Liga para poder jugar y llenar el vacío que había a nivel comunal y regional respecto a este deporte. Esto, ligado a que siempre estará, la pasión para seguir creciendo, lo que nos hará esforzarnos más y más con cada realización y nos hará llevar a LibMaule a otro nivel”.
GRUPO
Lo que caracterizó al campeón fue la cohesión de equipo, tal como lo comentó el jugador Matías Pavez, quien dijo: “La clave para conseguir la corona fue el gran grupo humano, que se logró juntar, ya que todos somos familia o somos amigos desde hace mucho tiempo. Creo que eso hizo que nos salieran mejor las cosas o nos entendiéramos más fácilmente. Lo que se suma al compromiso y dedicación en los entrenamientos de cada uno de los jugadores, ya que ahí, creo yo, es donde se preparan realmente los partidos”.
Respecto a lo que significa este título, el conductor, acotó: “Uff… miles de emociones salen de mí, una de ellas la nostalgia, ya que partimos del hecho de que el Club se creó a partir del amor que tenían nuestros abuelos, tíos y padres por el deporte y que, de cierta forma, nos gustaría pudiesen estar con nosotros disfrutando de estos logros. En mi caso, el poder jugar con mis hermanos y ser dirigido por mi padre, quien fue una eminencia en el deporte, no tiene precio”.
Los Pavez se conformarán oficialmente, sacando personalidad jurídica para comenzar con este proyecto, que también incluiría las series formativas y, por qué no, en el futuro, ingresar a la LNB2.
GALERÍA DE FOTOS