12.1 C
Talca
InicioCrónicaDeportistas insisten en que se actualice plan de descontaminación ambiental en...

Deportistas insisten en que se actualice plan de descontaminación ambiental en Talca

A través de una manifestación pacífica en la Plaza de Armas de Talca donde participaron concejales y diputados

¿De qué se trata?

Nuevamente los ciudadanos de Talca se organizaron para manifestarse en forma pacífica exigiendo igualdad en la práctica profesional y amateur de todo tipo de deportes, ya sea al aire libre o en gimnasios, en relación a las prohibiciones que establece el actual Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) vigente para el polígono único de Talca y Maule cuando se declaran episodios críticos de alerta, preemergencia y emergencia ambiental por mala calidad del aire.

¿Qué está ocurriendo?

El diputado, JorgeGuzmán (Evópoli), hizo notar que «el decreto del PDA del año 2015 establece la prohibición absoluta de la práctica del deporte cuando hay alerta ambiental desde las siete de la tarde en adelante, así como todo el día cuando se declara preemergencia y emergencia. Eso no ocurre en otras comunas de la región como Curicó y en otras comunas del país como Santiago y Temuco».

¿En qué se traduce esta prohibición?

«Esto discrimina y perjudica a los alcaldes de Talca. Son ellos los que nos están pidiendo hacer este cambio. Le queremos pedir a la ministra de Medio Ambiente que esto sea urgente. El proceso de activación del PDA termina en septiembre y si no lo cambiamois antes de esa fecha, vamos a llegar a 2023 y no se va a cambiar la restricción. Esto es urgente y queremos hacer todo tipo de deporte», añadió Guzmán. Agregó que el 2021 fueron 65 días de restricción para los deportistas

¿Qué comentaron los concejales de Talca?

Patricio Mena: «Estamos con los deportistas que son los principales involucrados en este tema. Ellos están siendo discriminados por esta medida que es completamente arbitraria. Se ha pedido y necesitamos que se cambie de manera urgente. Los deportistas están siendo perseguidos por la autoridad sanitaria porque hemos visto que los fiscalizadores van a las canchas y gimnasios. Pero es al revés porque a los que hay que sancionar es a los que contaminan».

Ervin Castillo: «Esta es una situación que discrimina  a los deportistas. Además, es una situación muy anómala que solo se produce en Talca y Maule. Así que estamos pidiendo un cambio en este PDA que discrimina y no tiene ninguna justificación».

Juan Carlos Cáceres: «No solamente los deportistas como tales son los que hacen deporte, sino que toda persona puede salir a trotar o caminar o a distraerse haciendo actividad física. No solo por salud física, sino también por salud mental adecuada para estos tiempos. Y en Talca esto está siendo prohibido por la normativa ambiental. Lo importante es que s busque una solución que afecta a todos los ciudadanos».

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas