25 C
Talca
InicioEconomíaDesempleo aumentó hasta un 8,1% en el Maule durante septiembre a noviembre

Desempleo aumentó hasta un 8,1% en el Maule durante septiembre a noviembre

¿Qué concluye el informe del INE Maule?

Según el informe correspondiente al trimestre de septiembre a noviembre del presente año, la estimación de la tasa de desocupación se situó en 8,1%, con un aumento de 2,3 puntos porcentuales en doce meses, debido a incremento del 5,1% de la fuerza de trabajo y, también, al crecimiento de un 2,6% de personas ocupadas.

¿Qué ocurre con las personas desempleadas?

El informe precias que los desocupados presentaron un alza de 46,5%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 6,3%, cifra menor a la tasa de desocupación de las mujeres que alcanzó 10,6%.

¿Cómo se detalla el aumento de las personas ocupadas?

El documento del INE Maule precisa que «el aumento de los ocupados estuvo incidido, entre otros sectores, por enseñanza (23,6%), agricultura y pesca (6,4%) y actividades de salud (12,2%).

¿Qué ocurre por categoría laboral?

En este punto, el INE Maule precisa que «los trabajadores por cuenta propia (9,8%) y los asalariados del sector privado (2,3%), fueron las categorías que incidieron mayormente en la expansión de los ocupados».

¿Qué ocurre con la informalidad laboral?

El INE Maule sostiene en el informe que los «ocupados informales aumentaron 7,3% en doce meses, incididos principalmente por las mujeres (10,5%).. La tasa de ocupación informal se situó en 30,7%, registrando un alza de 1,4 pp. doce meses, como consecuencia de la expansión de los ocupados informales (7,3%). En tanto, la tasa de ocupaci´on informal femenina ascendió a 1,32 puntos porcentuales, alcanzando 30,0%; y la masculina
aumentó 1,4 pp., anotando 31,2%».

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas