18.7 C
Talca
InicioOpiniónDESTACADA BIBLIOTECARIA PORTEÑA EN TALCA por Horacio Hernández Anguita 

DESTACADA BIBLIOTECARIA PORTEÑA EN TALCA por Horacio Hernández Anguita 

María Eugenia Báez Vásquez, coordinadora regional de biblioteca públicas del Maule, junto a Horacio Hernández Anguita, presidente de la Fundación Roberto Hernández Cornejo

El jueves 17 de octubre, pasado el mediodía, visité a María Eugenia Báez Vásquez. Desde el 8 de julio, es la coordinadora regional de bibliotecas públicas en la Región del Maule. Asumió esta tarea, como dice ella, para «retribuir» lo recibido.

Lo cierto es que su trayectoria es muy destacada en bibliotecología. María Eugenia viene de la ciudad de Valparaíso dónde nació y desempeñó gran parte de sus labores profesionales. Sobresale entre muchas responsabilidades que tuvo, haber sido directora de la Biblioteca Pública de Valparaíso Santiago Severin, la primera del país, creada en 1873. Báez también, fue coordinadora de bibliotecas en la región porteña.

Ahora, vive la alegría de “cerrar un ciclo”, nos dice, y agrega: “con la ilusión de retribuir 35 años de experiencia profesional en el área de gestión bibliotecaria”. Sí, porque en Talca, se inició cuando la institución pública era entonces la Dibam. Y es en esta ciudad donde dio a luz a uno de sus dos hijos. Por eso, la motiva entregar su experiencia y contribuir en la región: “lo recibido hay que darlo y a eso vengo”, sentenció.

La nueva coordinadora de liderar y acompañar la ejecución de las políticas públicas del servicio, con un equipo profesional, atendiendo a 35 bibliotecas públicas de la Región del Maule, las que hacen parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

El encuentro con esta destacada, sencilla y cálida bibliotecóloga, que recibió premio en la Universidad de Playas Ancha por su desempeño, fue muy grato y lleno de recuerdos compartidos. Entre ellos, cuando se lanzó el libro “Valparaíso panorámico” de Roberto Hernández Cornejo, en 2019, obra publicada en coedición entre Ediciones Universitarias de Valparaíso, de la PUCV y la Fundación Roberto Hernández Cornejo.

Tal vez por eso, al rememorar el paso por la Biblioteca Santiago Severin de Valparaíso, vienen asociaciones y estímulos para trabajos conjuntos. – ¿Qué recuerdos hay de Roberto Hernández?, le pregunto. Ella responde: “Para mí, es muy grato este encuentro, esta visita, porque me reaviva el recuerdo de haber sido directora de Biblioteca Severin, sucediendo los pasos notables de don Roberto, esa gran figura de la cultura, amante de los libros y la historia, compartiendo entonces el mismo cargo, que ejercí entré 2016 y 2021”.

Estos encuentros anima nuestras tareas, por eso, le deseamos a María Eugenia, éxito en sus nuevas responsabilidades.

Horacio Hernández Anguita

Fundación Roberto Hernández Cornejo

alt="" width="300" height="250" />
Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,275SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas