8.1 C
Talca
InicioEconomíaDestacan aumento del sueldo mínimo durante el 1° de Mayo en Talca

Destacan aumento del sueldo mínimo durante el 1° de Mayo en Talca

Delegado Presidencial y un importante grupo de autoridades regionales acudieron este domingo hasta la Plaza Cienfuegos

¿Qué tuvo de diferente este aniversario del Día del Trabajo?

La participación de autoridades regionales fue notoria este domingo en la conmemoración del Día del Trabajo en Talca, por cuanto el propio Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, encabezó una delegación de su gabinete que concurrió hasta la plaza Cienfuegos, para participar en el acto que convocó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto a distintos gremios del sector público y sindicatos de distintos sectores productivos. El acto se llevó a cabo con total normalidad y contempló distintas expresiones culturales, terminando sin ningún tipo de incidentes.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Todos los detalles del acuerdo sobre aumento del sueldo mínimo a $400 mil

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional?

«Han pasado seis años sin que se llegara a acuerdos por el salario mínimo entre la CUT, organizaciones del mundo laboral y el Gobierno. Es el primer acuerdo surgido en el marco de un proceso de diálogo. Y, además, es el aumento salarial más importante de los últimos 25 años. Vamos a avanzar a un sueldo de 400 mil pesos para llegar a 500 mil en cuatro años. También nos hemos comprometido a revisar si el IPC es más alta para enero del próximo año, el reajuste puede aumentar también. El costo de la vida debe ser asumido en forma tripartita por le Gobierno, los trabajadores y el empresariado», afirmó.

¿Qué comentó la presidenta provincial Talca de la CUT?

Por su parte, Soraya  Apablaza sostuvo que «quiero destacar que a partir de hoy se está aplicando un nuevo salario mínimo. Es una base importante porque hace 25 años que no lográbamos un reajuste salarial de esta calidad. Así que estamos contentos porque se ha firmado una negociación compleja. Es el minuto de reinstalar un nuevo trato laboral, ahora, con una rebaja en la jornada laboral para que los trabajadores puedan tener vida familiar».

¿Cómo visualiza el momento político para realizar cambios en materia laboral?

«Estamos en el momento de provocar todos esos cambios que sean tan necesarios. No queremos trabajadores de primera o segunda categoría. Todos deben contar con contrato de trabajo y salarios dignos. Y el concepto es que llegue el último del mes y estén las necesidades cubiertas. También hablamos de derechos laborales que nadie respeta», sostuvo la presidenta provincial Talca de la CUT.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,372SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas