2.9 C
Talca
InicioDestacadoDestacan baja intencionalidad y estrategia del "golpe único" para afrontar incendios forestales...

Destacan baja intencionalidad y estrategia del «golpe único» para afrontar incendios forestales en el Maule

Habla Marcelo Rodríguez jefe regional del departamento de protección contra incendios forestales de CONAR Maule

Marcelo Rodríguez, jefe regional del departamento de protección contra incendios forestales de CONAR Maule, junto a la directora regional, María Isabel Florido.

¿Qué ocurrió en la última temporada?

Un total de 885 incendios forestales se registraron en la región del Maule durante la temporada 2024-2025, esto es, superior a los 771 ocurridos en 2023-2024, pero en cuanto a superficie afectada en la última temporada se destruyeron 5.199 hectáreas y la anterior fueron 6.207.

¿Qué significa?

Marcelo Rodríguez, jefe regional del departamento de protección contra incendios forestales de CONAR Maule, explicó que si bien el número de incendios aumentó, no ocurrió lo mismo con la superficie afectada, por lo cual, se evitó un daño mayor a bosques y plantaciones.

¿Cómo se evalúa la estrategia del «golpe único» para combatir los incendios forestales?

«La condición de los combustibles, más las temperaturas y los vientos, nos hacen saber dónde comienza un incendio, pero no dónde termina. Bajo esa premisa, ante cualquier foco hacemos despacho de medios aéreos y terrestres, junto a quipos de licitación. Así hemos tenido menos afectaciones durante la temporada y especialmente en periodos críticos como las olas de calor que ocurre entre diciembre y febrero de cada temporada».

¿Se adelantó la instalación de brigadas atendida la cercanía de Fiestas Patrias?

«Hemos hecho los esfuerzos para tener un plan de contingencia con la instalación anticipada de brigadas operativas. Así tendremos planificada la activación de una brigada Maqui 10 en Hualañé, además de Maqui 6 en Cerro La Virgen en Talca y Maqui 8 en Cauquenes».

¿Tendrán apoyo de helicóptero?

«Estamos a la espera de la confirmación de un posible medio aéreo que llegaría el 15 de septiembre a la región para afrontar cualquier posible foco».

¿Cuál será el total de brigadas en plena temporada?

«Nosotros tenemos 23 brigadas de las cuales 20 son diurnas y 3 nocturnas. Eso lo complementamos con 10 equipos mecanizados y de agua para este despliegue».

¿Qué ocurre con la intencionalidad o negligencia en el origen de estos incendios forestales?

«La negligencia y la accidentabilidad son las principales causas que tenemos en la región con más del 90%. Nosotros no tenemos una intencionalidad tan alta. De los 885 incendios de la última temporada alrededor de 80 tuvieron intencionalidad. Son casos aislados que las policías y la fiscalía han podido abordar como actos punitivos, por cuanto se trata de un delito grave sancionado incluso con penas de cárcel. La negligencia también está sancionada».

Mantente Informado
21,695FansMe gusta
11,051SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas