4.1 C
Talca
InicioTribunalesDestacan condena de 72 años de cárcel contra siete imputados del Tren...

Destacan condena de 72 años de cárcel contra siete imputados del Tren de Aragua 

Sentencia del Tribunal Oral por delitos de homicidio, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego 

¿Quiénes son los imputados?

Se trata de los integrantes de una célula criminal del Tren de Aragua, esto es, una banda internacional venezolana que instaló una célula criminal en Talca que perpetró delitos de connotación social entre los años 2022 y 2023, todo ello, en los edificios con departamentos vandalizados en la Villa Las Américas, en el barrio norte de esta ciudad, actualmente demolidos.

¿Cuáles fueron los delitos?

El caso principal -tal como informó Diario Talca- se refiere al homicidio de Franklin José Sandoval Bernal, apodado “El Tuerto Franklin», quien fue asesinado con su propia arma de fuego cuando los líderes del Tren de Aragua ordenaron su eliminación, a lo cual se sumaron delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.

¿Cuáles fueron las sanciones?

Las penas impuestas a los condenados por el Tribunal Oral de Talca son las siguientes: César Gabriel Franco Acosta y Enderson Osvaldo Peña Tobar, 22 años cada uno por homicidio, tráfico de drogas y tenencia de armas de fuego y municiones; María Ysabel Contreras Maracara, 5 años por tráfico de drogas; Carlos Edwin Camacho Albornoz, 7 años por tráfico de drogas; Kendrik Eduardo Oropeza del Moral y Anthony Rafael Segovia Flores, 4 años cada uno por tráfico de drogas; y Óscar Breiliyn Mayora Blanco, 8 años de cárcel por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.

¿Cómo se organizó la investigación?

La investigación fue desarrollada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, en coordinación con un equipo multidisciplinario de la PDI, y permitió exponer en juicio un total de 160 medios de prueba, entre testigos, peritajes, documentos, fotografías y otros elementos.

¿Qué dijo el Fiscal Regional del Maule?

«Es el corolario de un trabajo profesional que se ha venido desarrollando hace tiempo por parte de la UNAAC y el equipo especial que se ha designado por la Policía de Investigaciones. Se logra una sentencia que es ejemplificadora. Estamos hablando de delitos graves, como homicidio, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Esta es una sentencia contra siete miembros de una célula del Tren de Aragua que operó aquí en el Maule y se suma a las condenas que tenemos respecto de esta organización criminal: ocho condenas anteriores, también por delitos de similar especie, que hablan de un trabajo colaborativo que hoy día se corona con esta sentencia ejemplificadora», señala Julio Contardo.

¿Cuál es la visión desde la PDI?

El jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) Talca, subprefecto Cristian Cárdenas, menciona que “la PDI, con el objetivo de esclarecer este delito, creó un equipo multidisciplinario conformado por policías con experiencia formativa en diferentes áreas de la institución, tales como homicidio, crimen organizado, robos, migración y policía internacional, los que mediante inteligencia y análisis criminal lograron recabar evidencia criminalística que permitió la detención y el esclarecimiento del delito de homicidio con arma de fuego en contra del venezolano Franklin Sandoval Bernal, apodado El Tuerto».

¿Qué otros antecedentes descubrió la PDI?

«La evidencia recopilada por la PDI establece que en este delito participó una estructura criminal transnacional compuesta por extranjeros pertenecientes a una célula del Tren de Aragua que se instaló en la comuna de Talca y que, a lo menos, desde el 2022 cometió diversos delitos, como homicidios, robos, tráfico de drogas, lesiones graves con armas de fuego, extorsiones y otros”, subrayó el jefe policial.

Mantente Informado
21,795FansMe gusta
11,121SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas