27 C
Talca
InicioCrónicaDestacan entrega de aportes para agricultores afectados por la emergencia

Destacan entrega de aportes para agricultores afectados por la emergencia

Ministerio de Agricultura comenzó el proceso de rehabilitación productiva a pequeños agricultores usuarios de INDAP

¿Cuál fue el anuncio?

La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, llegó hasta la junta de vecinos del sector Vado La Patagua, en la comuna de San Javier, para encabezar la primera entrega de ayuda a agricultores afectados por los incendios forestales de estas últimas semanas, particularmente los asociados a las olas de calor que comenzaron a fines de enero.

¿En qué consiste la ayuda?

La ayuda consiste en financiamiento para alimentación ganadera y apícola mediante cheques que fueron entregados a 12 usuarios de INDAP afectados por los siniestros, cuyo monto total es de $4.725.000 mediante el programa de emergencia de INDAP.

¿Qué autoridades participaron en la entrega?

La seremi del Agro estuvo acompañada por la subdirectora nacional (s) de INDAP, Pía Alfaro; el director regional (S) de INDAP Maule, Luis González y el profesional de fomento productivo de la municipalidad de San Javier, Jorge Espinoza, además de asesores técnicos de los agricultores y profesionales del área de INDAP San Javier.

¿Qué dijo la seremi del Agro?

“En todas las regiones afectadas, junto con el combate a los incendios, el ministerio de agricultura con sus servicios, en este caso, INDAP, ya se está desplegando en terreno para entregar ayuda concreta a los agricultores, en este caso dinero para adquirir alimentación animal y apícola”, afirmó Ana Muñoz.

¿Qué comentaron desde el INDAP nacional?

La subdirectora nacional (s) de INDAP remarcó que la institución está “trabajando en las coordinaciones con los territorios para llegar con la ayuda lo más rápido posible. Esta será en especies o en dinero para rehabilitar productivamente a estos agricultores”.

¿Y a nivel regional?

El director regional (s), Luis González, agregó que junto a esta ayuda hay otras medidas que puede tomar la institución para aliviar a quienes han sido afectados por los incendios como la reprogramación de deudas. “Por eso les pedimos que se acerquen a su área, que se pongan en contacto con su ejecutivo de INDAP o con su asesor Prodesal, para dar cuenta de su situación”, indicó.

¿Qué ocurre con la emergencia agrícola por incendios?

“En la medida que los incendios se van extinguiendo podemos entrar a los lugares y seguir levantando información. Por otra parte, preparamos los antecedentes para que el delegado presidencial regional pida declaración de emergencia agrícola para toda la región del Maule al ministro de Agricultura. Es una medida administrativa que también ayuda a los agricultores, sobre todo los no INDAP”, acotó la seremi Ana Muñoz.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas