19.4 C
Talca
InicioCrónicaDestacan participación electoral a escasas horas del conteo de votos

Destacan participación electoral a escasas horas del conteo de votos

Senadores Coloma y Elizalde sufragaron en Talca y allí opinaron respecto al proceso

En el Liceo Insuco de Talca las personas también debieron esperar con largas filas.

¿Cuál fue el escenario?

Fue cerca de las 11 de la mañana cuando los distintos locales de votación de Talca, en especial, en la sede central de la Universidad Autónoma, transformada en el recinto de mayor envergadura regional con 49 mesas receptoras de sufragios, comenzaron a registrarse largas filas de personas que debieron esperar -muchas veces- a pleno sol y por más de una hora para ejercer su derecho.

¿Fue algo aislado?

El fenómeno fue compartido en distintas ciudades del país y de la región del Maule. Las explicaciones son variadas, apuntando tanto a las exigencias de aforo limitado por motivos sanitarios, pero también a la masiva presencia de votantes, fenómeno que no se veía en el país desde el plebiscito constitucional de octubre de 2020.

¿Qué opinaron los parlamentarios?

El senador y presidente del PS, Álvaro Elizalde, luego de votar en el Liceo Industrial de Talca, reconoció esta situación y la interpretó como un indicio de una masiva participación en el proceso electoral, manifestando su satisfacción. Pero, a la vez, cuestionó al Gobierno por no decretar gratuidad en toda la movilización colectiva.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Hasta hora vemos una buena participación y esperamos que se mantenga durante toda la jornada, porque mientras más gente participa, es menor para la democracia. Ha habido problemas con la locomoción, por lo cual, lamentamos que no se acogiera nuestra propuesta de subvencionar y que tengamos transporte gratuito universal, para facilitar mayormente la presencia de los votantes. Ha sido una jornada tranquila y esperamos que los gobiernos se manifiesten en las urnas a favor de los cambios que la mayoría del país demanda”, afirmó.

¿Qué dijo otro senador por el Maule?

Una opinión similar manifestó el senador UDI, Juan Antonio Coloma, luego de votar en la Escuela Carlos Salinas, en Talca. En la ocasión, afirmó que “estamos en un mal momento para Chile, pero esperamos que la respuesta de los chilenos sea transformarlo en un día histórico, cuando se recupere el sentido común, que los países no hay que hacerlos de nuevo ni que está todo malo. Entender que las debilidades hay que transformarlas en fortalezas, pero en paz social. Eso es lo que está en juego. Vemos que mucha gente está votando”.

¿Cuál es su expectativa?

“Que aquellos que han estado en silencio sean capaces de decir su punto de vista y transformar a Chile en un país donde pueda volver a tener un futuro claro y limpio, descartando el marasmo de la intrascendencia o el nerviosismo permanente. Espero que sea un día para bien y que quede a´si grabado en la historia de Chile”, afirmó el parlamentario.

 

Mantente Informado
18,708FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas