¿Cuál es el contexto?
Gran conmoción provocó en la ciudad de Talca un dramático caso de maltrato animal ocurrido al interior de una sede vecinal vandalizada ubicada en el sector suroriente de la ciudad que es investigado por la PDI como informó Diario Talca.
¿Cuál fue la reacción?
Tras ello, la municipalidad de Talca anunció la presentación de una querella ante el Juzgado de Garantía buscando que la fiscalía investigue y lleve a juicio a quienes resulten responsables.
¿Qué comentó el presidente de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas del Concejo Municipal de Talca?
El concejal Patricio Mena comentó que «conocimos esta grave denuncia de maltrato animal con resultado de muerte de unos perritos en Talca e inmediatamente nos comunicamos con la unidad jurídica de la municipalidad y el alcalde, solicitando que por primera vez se presentara una querella para hacerse parte ante la justicia en este tipo de casos».
¿Qué opina luego que se efectivamente se presentó la querella?
«Valoro muy positivamente porque se asienta un precedente. Por primera vez, el municipio se involucra en este tema con una querella para investigar este delito de maltrato animal que es muy grave y que ocurrió en Talca. Así debe ocurrir con otros casos», subrayó el concejal.
¿Qué ocurre con la ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas?
«La ordenanza municipal está aprobada y allí se establece que la municipalidad debe ejercer una labor fiscalizadora, pero no así investigar un delito. Pero nos podemos hacer parte de acciones legales para que otras instituciones puedan investigar», afirmó.
¿Cuál es su mensaje a la ciudadanía?
«Convocamos a que se denuncian estos casos. Las policías deben recibir estas denuncias y la fiscalía debe instruir una investigación. De igual forma, llamamos a los legisladores a actualizar la Ley Cholito porque muchas veces es difícil que esto se haga efectivo a veces solo ocurre tras la presión mediática», concluyó el edil de Talca.