19.7 C
Talca
InicioDestacadoDestacan reforzamiento del SAR Carlos Trupp que atenderá 24/7 a más de...

Destacan reforzamiento del SAR Carlos Trupp que atenderá 24/7 a más de 36 mil personas en Talca

Está ubicado en calle 30 Oriente al llegar a 8 Sur y se suma a la red de APS municipal 

El recinto fue inspeccionado por el alcalde, la directora del SAR y la directora comunal de salud.

¿Cuál fue el anuncio?

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto a autoridades comunales de salud, concejales y la comunidad, anunció la apertura del nuevo Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Carlos Trupp, ubicado en 8 Sur con 30 Oriente.

¿Cuál es la cobertura?

Esta importante mejora en la red de urgencia comunal beneficiará a una población de 36.983 personas, entregando atención oportuna, resolutiva y con mayor capacidad diagnóstica.

¿En qué consistió el proyecto?

Se trata de una inversión de $951.433.104 provenientes del Ministerio de Salud, gracias al “Convenio SAR Carlos Trupp 2025” con el Servicio de Salud del Maule.

Así fue posible transformar el antiguo SAPU en un moderno SAR. Esto permitió una serie de mejoras, como la habilitación de la sala de rayos, la compra de equipamiento clínico y la contratación de nuevos profesionales.

Actualmente, el recinto cuenta con mayor dotación de médicos, enfermeras y TENS, fortaleciendo la atención continua, especialmente en horarios de alta demanda.

¿Qué servicios se van a otorgar?

Se trata e la toma de radiografías, exámenes de sangre como troponinas y función renal, así como prontamente alcoholemias.

El nuevo equipamiento incluye camillas, monitores multiparámetro, carro de paro, desfibrilador electrocardiógrafo, entre otros.

¿Qué comentó la directora del CESFAM Carlos Trupp?

Carolina Soto afirmó que “éramos un SAPU, ahora somos un SAR 24-7, con sala de reanimación que cumple con toda la normativa técnica que requiere, (además) hemos aumentado el recurso humano para que existan más profesionales en todos los turnos”.

¿Qué explicó la directora comunal de Salud?

Marlenne Durán sostuvo que “este SAR nos va a permitir entregar mayores prestaciones y de más complejidad, mensualmente acá se dan alrededor de 6.000 atenciones en este servicio de urgencia, esto nos va a permitir aumentar el número de atenciones, la complejidad también porque se sumó un equipo de rayos, hay distintos exámenes que se pueden realizar ahora acá en este centro y responder de manera más efectiva también a varias patologías”.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

Juan Carlos Díaz se manifestó “muy contento de que esta necesidad tan sentida por los vecinos y vecinas de este sector sea hoy una realidad. Recordar que estamos trabajando fuertemente en fortalecer nuestra atención primaria y esto, si bien no responda a la salud preventiva, sino que a la urgencia, creemos que era necesario por la demanda de nuestros vecinos y por las necesidades también de mejorar las condiciones de atención. Este Centro de Alta Resolutividad, al igual que como ocurre en Las Américas y en La Florida, viene a potenciar y fortalecer la cantidad de profesionales y también entregar mayor equipamiento”.

Mantente Informado
18,762FansMe gusta
8,439SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas