28.5 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Destacan vacunación a recién nacidos en Talca contra el Virus Sincicial

VIDEO: Destacan vacunación a recién nacidos en Talca contra el Virus Sincicial

En Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Regional de Talca (HRT), se dio el vamos a la entrega del medicamento en la región

 

¿Cuál es el contexto?

Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal “Nirsevimab” contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), medida de prevención que es de las de mayor impacto para la población infantil en nuestra historia.

¿Qué es el Virus Sincicial?

Esta enfermedad es una de las causas principales de infección aguda de las vías respiratorias en lactantes y niños pequeños, y provoca morbilidad y mortalidad considerables; por lo que se administrará el anticuerpo a lactantes y recién nacidos hasta los 6 meses de edad.

¿Como se afronta?

Actualmente no existe un tratamiento específico y efectivo contra la infección por VRS.  El medicamento Nirsevimab, permitirá la prevención del virus sincicial en recién nacidos, ya demostrando con estudios, ser seguro y eficaz.

¿Cuál fue el anuncio?

Por este motivo y para dar a conocer esta importante política pública nacional, las autoridades se constituyeron en el Hospital Regional de Talca (HRT) donde entregaron detalles y compartieron con madres de los primeros recién nacidos inoculados.

¿Qué comentó la mamá del primer bebé vacunado?

Krisna Galdames, oriunda de comuna de Maule, madre de la bebé recién nacida Iris González Galdames, valoró la entrega de medicamento “a mi hija la inmunizaron contra el virus sincicial, en ese tiempo no lo sentía tanto  como   urgente,  como yo no era mamá y no tenía cercanos con bebés pequeños, y ahora que soy mamá cambia todo,  y hace poco conocí un bebé que tuvo virus sincicial al primer mes de vida y ha estado hospitalizado, tiene bronquitis crónica  y que a ella, mi hija no le vaya a pasar eso, es mucho mejor”.

¿Qué comentó la SEREMI de Salud del Maule?

Gloria Icaza explicó que “estamos muy contentos de hacer este lanzamiento en la región del Maule, la Ministra de salud ya hizo el anuncio a nivel nacional de este medicamento, que protege contra el virus respiratorio sincicial,  que afecta a los menores recién nacidos y lactantes… hacemos un llamado  a las familias de recién nacidos desde octubre del año pasado, a que se acerquen y acudan al vacunatorio  más cercano, esto va cambiar la realidad de nuestro  invierno, con especial  preocupación en los menores de edad”. 

¿Cuál es la visión de la directora del Servicio de Salud del Maule?

Marta Caro indicó que “invitamos a todas las mamás a que puedan vacunar a sus bebes para que puedan tener esta inmunidad inmediata. Además, reiterar que se vacunen en contra de la influenza y contra el COVID. Influenza aún no tenemos circulando, pero el COVID si se ha mantenido y también para que tengamos toda la protección para este invierno que puede ser de riesgo para nuestra región. Esa es nuestra invitación y vacunarse, aunque como decía no es obligatorio, pero si tiene toda la seguridad que registra porque han participado todos los entes técnicos para asegurar que esta inoculación sea lo más segura para nuestros lactantes. La vacunación esta para toda la red de atención, público y privado”.

¿Y desde el Hospital de Talca?

El director (s) Hospital Regional de Talca (HRT), Pablo Gacitúa, mencionó que «se trata de un medicamento que se inyecta y permite, que en definitiva trabaje anticipadamente sobre el organismo y evitar la severidad de un cuadro que puede ocasionar en algunos casos la muerte. Nosotros hemos visto en inviernos anteriores que nuestros servicios de Pediatría y de camas críticas pediátricas se colapsan por la sobredemanda que existe por cuadros respiratorios y se está buscando prevenir ese escenario, con la adquisición de este medicamento”.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,976SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas