10.5 C
Talca
InicioCrónicaDetallan los efectos del cambio de horario en la salud

Detallan los efectos del cambio de horario en la salud

¿Qué va a pasar?

Este sábado 6 de septiembre Chile experimentará un nuevo cambio de hora. En esta oportunidad, el reloj deberá adelantarse 60 minutos cuando marque las 00.00, dando así inicio al horario de verano.

¿Cuál es la visión de un especialista?

Para el académico de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Felipe Rodríguez, científicamente está comprobado que este tipo de modificaciones afectan al cuerpo humano.

¿Qué indican las ciencias de la salud?

“Desde la psicología y las disciplinas neurológicas, la gran mayoría de los estudios indican que evidentemente no es recomendable estos cambios de horario, ya que alteran los ritmos circadianos que son los ciclos biológicos del cuerpo humano que duran 24 horas al día y que permiten regulan el sueño, vigilia, temperatura, temas hormonales y otros procesos fisiológicos también”, sostuvo.

¿Cuáles pueden ser las consecuenicas?

Rodríguez afirmó que los cambios de horario se pueden asociar con riesgos de trastornos de sueño, insomnio, somnolencia diurna excesiva y algunas alteraciones del estado de ánimo.

“También pueden generar cambios a nivel anímico y disminución de rendimientos cognitivos, de la concentración, de la tensión, además de problemas metabólicos”, afirmó.

¿Cuál es la principal consecuencia?

El académico  sostuvo que “todas las personas nos vemos afectadas, independiente de nuestra edad. Sin embargo, claramente existen grupos que pueden tener un poco más de riesgo, por ejemplo, niños, niñas adolescentes y adultos mayores”.

¿El impacto puede permanente?

Un tema que genera discusión se refiere a las posibles secuelas de los constantes cambios de este tipo. Para el psicólogo Felipe Rodríguez “a nivel cognitivo puede existir una disminución de la atención, de la memoria, y también quizás se puede incrementar un poco la ansiedad, pueden aparecer incluso alguna sintomatología depresiva leve”.

Mantente Informado
21,844FansMe gusta
11,131SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas