¿Como ocurrían los delitos?
En a lo menos tres delitos violentos, utilizando incluso armas de fuego, se pudo vincular a esta banda de sujetos, gracias al trabajo de análisis de inteligencia realizado por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad UNAAC de la fiscalía maulina, en coordinación con el OS7 de Carabineros.
¿Quiénes eran las víctimas?
Las víctimas principalmente eran transeúntes que circulaban por los alrededores del Parque Industrial y que fueron objeto de robos, incluso recibiendo impactos de bala que pusieron en riesgo sus vidas.
¿Qué otros delitos se investigaron?
El trabajo ejecutado por el OS7 de Carabineros de Talca, bajo la dirección de la UNAAC, permitió además aclarar otros ilícitos relacionados con la compra y venta de droga.
¿Qué explicaron desde la fiscalía?
“En diligencia llevado a cabo por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad de la fiscalía regional del Maule y auxiliados por el OS7 de Carabineros de Chile, mediante la utilización de análisis criminal se pudo identificar a los autores de una seguidilla de robos con violencia utilizando armas de fuego y que además están vinculados al tráfico ilícito de estupefacientes en el sector d ela Villa Los Paltos de Talca», afirmó el fiscal jefe de UNAAC Francisco Soto.
¿Qué delitos fueron formalizados?
«En total se logra detener a cinco personas en contra de quienes el Ministerio Público formaliza por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y tres delitos de robos con violencia, en dos de ellos las víctimas resultaron heridas con armas de fuego. La medida cautelar de prisión preventiva se otorgó en contra de todos los involucrados en estos hechos y se otorgó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación”, agregó el persecutor.
¿Qué ocurre ahora?
Tras la medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía de Talca y el ingreso de los imputados a la cárcel bajo resguardo de Gendarmería, la Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de cinco días para apelar y pedir con ello que la Corte de Apelaciones de Talca revise la legalidad y los antecedentes fácticos que sustentaron la medida cautelar, donde también se escuchará a la fiscalía.