¿Qué determinó la justicia?
La Corte de Apelaciones de Talca tendrá la última palabra respecto a la medida cautelar que afectará a una mujer de 35 años, sin condenas previas, luego que fuera detenida en un control policial en virtud de una orden despachada desde el Juzgado de Garantía de Talca, a petición de la fiscalía, como presunta responsable de un grave delito de robo con intimidación.
¿Cuándo y dónde ocurrieron los hechos?
Según antecedentes policiales, los hechos se remontan al 21 de diciembre de 2019, a plena luz del día y en jornadas previas a Navidad, cuando dos hombres y una mujer, a rostro descubierto, perpetraron un violento asalto a la tienda de ropa femenina «Caffarena» ubicada en calle 1 Sur de Talca.
¿Cómo ocurrió el asalto?
Según el relato de testigos, los asaltantes amenazaron con cuchillos al personal del local y a los clientes que realizaban compras, para luego llenar bolsas de supermercado con gran número de productos, avaluados en un millón de pesos, escapando del lugar a bordo de un vehículo que los esperaba en las cercanías.
¿Qué ocurrió después?
La fiscalía instruyó diligencias a la PDI de Talca, donde se analizaron las cámaras de seguridad de la tienda, logrando primeramente identificar a la mujer que integraba la banda de asaltantes. Luego, a través de sus redes sociales, se estableció que uno de los hombres era pareja de esta mujer y que, a su vez, el tercer involucrado era amigo de la pareja. Otro dato relevante es que este último sujeto había participado en otro robo a la misma tienda, donde se le cayó de las manos un documento de trámite de la cédula de identidad, con todos sus datos personales.
¿Las víctimas y testigos los reconocieron?
A su vez, los sospechosos fueron reconocidos por víctimas y testigos, dando paso a las órdenes de detención qeu están pendientes a la fecha, salvo la mujer que ahora fue detenida en un control policial de Carabineros. Por su parte, la mujer aparece en sus redes sociales con el mismo testigo utilizado para perpetrar el asalto. Con estos antecedentes, la fiscalía presentó cargos criminales por robo con intimidación y exigió la medida cautelar de internación provisoria, por cuanto la mujer era menor de edad al momento en que ocurrieron los hechos.
¿Cuál es la versión de la defensa?
Al respecto, la Defensoría Penal Pública replicó sin cuestionar la existencia del delito y tampoco la participación de la imputada, pero sí formuló alegaciones en cuanto a que la detenida tenía 17 años cuando participo en el asalto, por lo cual, sostuvo que sería objeto de rebaja de condena en caso de ser declarada culpable. A ello añadió que la imputada se encuentra trabajando por faena en una empresa agrícola y que tiene un hijo de escasa edad, además de no contar con condenas previas, por lo cual, solicitó rechazar la prisión preventiva y aplicar prohibición de salir del país y firma quincenal en Carabineros.
¿Qué decisión adoptó el juez?
Al respecto, el juez, Víctor Rojas, coincidió con la versión de la defensa, descartando la medida cautelar de internación provisoria que solicitó la fiscalía. Tras ello, la fiscalía presentó apelación verbal y la imputada quedó temporalmente detenida, en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Gendarmería, en forma temporal hasta que la Corte de Apelaciones de Talca resuelva si confirma o revoca la decisión de primera instancia.
¿Qué otras medidas cautelares dictaminó el juez?
El juez estableció tres medidas cautelares, esto es, arresto domiciliario nocturno, prohibición de salir del país y firma semanal en Carabineros. A su vez, el plazo de la investigación se limitó en en dos meses.