¿Qué ocurrió?
La Defensoría Penal Pública presentó un recurso de «amparo de garantías» en favor de una mujer que permanece detenida desde el martes de la semana pasada, sindicada como supuesta responsable del grave delito de parricidio tentado contra su propia hija de apenas cuatro años.
¿Cuáles fueron los hechos?
Según la formalización de la investigación por parricidio en grado de tentado realizada por la fiscalía, la imputada habría intentado dar muerte a su hija con la ingesta de fármacos de circulación restringida, a modo de dulces, para después trasladar a la menor al hospital de Talca donde fue atendida y estabilizada, tal como lo informó Diario Talca.
¿A qué se debió?
La acción legal se debe a que la imputada sufrió agresiones al interior del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Gendarmería parte de otras mujeres como supuesta medida de represalia por el delito formalizado.
¿Cuál fue la reacción judicial?
En ese contexto, el juez, Ricardo Riquelme, del Juzgado de Garantía de Talca, este sábado se constituyó en dicha unidad penal y allí dialogó personalmente con la detenida. Tras ello, se convocó a una audiencia pública donde la imputada relató los hechos que la afectaron.
¿Qué dijo la detenida?
Ante el juez, el fiscal jefe de Talca y la abogada de turno de la Defensoría Penal Pública, la imputada afirmó que «yo necesito resguardo porque es un mundo del cual yo no tenía conocimiento. No quiero tener conflictos con ninguna persona ni generar problemas para mi protección. Quiero estar bien dentro de todo. Nunca tuve intentos de suicidio, pero sí le pedí a las chiquillas que estaban en ese momento que, como ya me habían apuñalado cinco veces en la cabeza, que mejor lo hicieran de una porque yo no he atentado contra mi vida. En ese momento tuve miedo. Les dije que mejor me mataran y lo hicieran rápido».
¿Qué dijo la abogada defensora?
La abogada de turno de la Defensoría Penal Pública, Catalina Cereceda, explicó que, tras el incidente, la detenida fue objeto de una medida de segregación por parte de la jefatura del CPF de Gendarmería. Así se le trasladó a otras dependencias alejadas de la población penitenciaria y donde cuenta con resguardo permanente, evitando que fuera objeto de nuevas agresiones.
¿Qué comentó el juez?
El juez, Ricardo Riquelme, explicó en la audiencia que personalmente constató las medidas de resguardo y, por ello, dio por acogido el recurso de la Defensoría instruyendo a Gendarmería que se mantengan las medidas de protección.
¿Qué anunció la fiscalía?
E fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, anunció que se instruirá una investigación para determinar los hechos y establecer responsabilidades penales.
¿Qué otra determinación adoptó el tribunal?
A petición de la defensa, el juez dispuso que la imputada fuera evaluada por la unidad de medicina del CPF de Gendarmería y, si era meritorio, fuera derivada a la unidad de psiquiatría del Hospital Regional de Talca.