13.8 C
Talca
InicioCrónicaDia del Patrimonio: Hasta el 26 de mayo se pueden inscribir las...

Dia del Patrimonio: Hasta el 26 de mayo se pueden inscribir las actividades

¿Cuándo se celebra el Día del Patrimonio Cultural?

El próximo 28, 29 y 30 de mayo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con cientos de organizadores públicos, privados y de la sociedad civil, impulsarán e invitarán a la ciudadanía a un nuevo Día del Patrimonio Cultural (DPC) que este año cumple 22 años de historia, convirtiéndose en una de las tradiciones más queridas y arraigadas entre los chilenos.

¿Cómo se celebrará en pandemia?

Considerando el escenario sanitario actual, los aprendizajes y resultados del Día del Patrimonio En Casa o Virtual 2020, así como los desafíos presentes y futuros en materia patrimonial, por primera se propone una jornada que combinará actividades virtuales (preferentemente) y también presenciales acotadas (como visitas guiadas con preinscripción) en aquellas comunas que se encuentren desde la Fase 2 en adelante del Plan Paso a Paso, cumpliendo con las restricciones y exigencias sanitarias.

¿Cuál es el plazo para la inscripción de las actividades?

Hasta el 26 de mayo estarán abiertas las inscripciones en www.diadelpatrimonio.cl para que todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil sumen sus actividades para construir entre todas y todos una cartelera diversa que se desplegará entre el 28 y el 30 de mayo, y que nos permitirá encontrarnos y reflexionar desde el rico y diverso patrimonio presente en Chile.

¿Qué dijo la ministra?

Por su parte, la ministra Consuelo Valdés, señaló: “Valoramos profundamente el esfuerzo que durante este tiempo han realizado las instituciones por innovar en la manera de difundir y conectarse con la comunidad, lo que está abriendo canales, usos, plataformas e ideas nuevas, donde muchas de estas iniciativas llegaron para quedarse, más allá de lo que dure la pandemia. El Día del Patrimonio 2020 sumó más de 1.300 actividades y casi 3 millones de visitas, que queremos continuar levantando entre todos y todas en esta conmemoración tan especial y que permite que nos encontremos desde el patrimonio. La cultura nos hace resilientes, nos da esperanza, nos recuerda que no estamos solos y es un aporte clave para nuestra salud emocional y mental».

¿Existe una guía para realizar las actividades?

En www.diadelpatrimonio.cl (sección “Acerca De”) se ha puesto a disposición de los organizadores un documento con orientaciones y ejemplos para levantar iniciativas digitales, y también un kit con la gráfica oficial del Día del Patrimonio 2021 para que las instituciones puedan adaptarla a su actividad.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas