14.9 C
Talca
InicioTitularesDía del Perro: destacan su rol en la salud emocional y llaman...

Día del Perro: destacan su rol en la salud emocional y llaman a una tenencia responsable

La fecha busca promover una convivencia basada en el respeto, la responsabilidad y el cuidado consciente

¿De qué se trata?

En el marco del Día del Perro una médico veterinarip de la Universidad de O’Higgins (UOH) que se desempeña en el Centro Veterinario Docente, hizo un llamado a la comunidad a reflexionar sobre el vínculo humano-animal y la responsabilidad que implica compartir la vida con un perro.

¿Cuál es el significado?

Valeria Alarcón subrayó que esta fecha, más allá de ser una instancia de celebración, representa una oportunidad para fortalecer la conciencia social respecto a su cuidado y bienestar.

También destacó el impacto positivo que los perros tienen en la calidad de vida de las personas, especialmente en lo emocional.

“Tener un perro mejora la salud emocional, reduce el estrés, fomenta hábitos saludables y fortalece los lazos afectivos. Son compañeros leales, fuente de alegría, consuelo y amor incondicional”, afirma Valeria Alarcón.

¿Cuáles son los aspectos positivos.

La convivencia con perros favorece la socialización, estimula la actividad física diaria y aporta bienestar emocional. Su presencia en el hogar o en espacios comunitarios puede ser especialmente significativa para personas mayores, niñas, niños o quienes enfrentan situaciones de estrés, ansiedad o aislamiento.

¿Cuál es la advertencia.

SLa profesional advierte que este vínculo no está exento de obligaciones. “Su bienestar depende completamente de nosotros”, sostiene Alarcón, quien recalca la importancia de cumplir con lo establecido en la Ley de Tenencia Responsable, la cual exige registrar a las mascotas, proporcionarles atención veterinaria, alimentación adecuada, afecto, un entorno seguro y control reproductivo.

¿Cuáles son las obligaciones legales?

La normativa vigente prohíbe expresamente el abandono y el maltrato, y promueve acciones educativas orientadas a fomentar el respeto hacia todos los animales. Desde la UOH se insiste en que este tipo de políticas públicas requieren también del compromiso activo de la ciudadanía para traducirse en mejoras reales en la vida de los animales de compañía.

¿Cuál es el mensaje?

“Este día no solo celebra su compañía, sino que nos invita a asumir con responsabilidad el compromiso ético y legal de protegerlos y cuidarlos como parte esencial de nuestras vidas”, concluye Alarcón, reforzando el rol de la Universidad como agente educativo en el bienestar animal y el desarrollo de una convivencia respetuosa entre humanos y animales.

Mantente Informado
18,813FansMe gusta
9,423SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas