El día 15 de abril el Día Mundial del Arte cuya finalidad es relevar la importancia que tiene para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que aquejan. La fecha se determinó por el natalicio de Leonardo Da Vinci, considerado uno de los más destacados artistas de la humanidad.
El arte es una forma evolucionada de expresión del ser humano, permite exteriorizar, ampliar sus posibilidades de percibir, disfrutar y representar su mundo interno como la relación con su entorno cultural y natural utilizando diversos medios y recursos. El hombre siempre ha tenido la necesidad de expresarse, a través de diferentes formas de representación naturales y espontaneas como: la danza, música, escritura, y la plástica (dibujo, pintura y escultura, entre otras).
¿Cuáles son las Ventajas en el desarrollo de los niños y niñas?
Desarrolla la sensibilidad estética, favorece la concentración, permite el desarrollo de estructuras de pensamiento complejas, fomenta la creatividad, potencia la capacidad de expresión y de acción, permite comunicar sus experiencias y vivencias emocionales, apreciar y disfrutar manifestaciones estéticas presentes en la naturaleza y la cultura, experimentar y descubrir posibilidades del movimiento que le ofrece su cuerpo, entre otras.
Qué hacer en casa:
- Incentive a la pintura, modelado, teatro, danza, música, lectura, fotografía con regularidad.
- Facilite herramientas y materiales reciclados para construir o crear diferentes mundos, artefactos, reproducir juguetes o inventar nuevos, e incluso armar diferentes ambientes.
- Permita que haga libremente, espere ser invitado a participar de sus obras. Lo aconsejable es dejar que diseñen solos, sin sugerir o hacerles el trabajo.
- Tomar en cuenta que el proceso artístico para los niños(as) es más atractivo que el producto final, este proceso lo disfrutan y gozan en plenitud.
Dra. Sandra Castro Berna
Académica de la Escuela de Educación Parvularia
Universidad Católica del Maule (UCM) sede Curicó