
¿De qué se trató?
Buscando marcar un hito regional, la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, organizó un evento donde se premió a medios de comunicación regionales que se destacaron durante 2023, además de también entregar un importante avance para los estudiantes de esta carrera.
¿Cuáles fueron los medios objeto de la premiación?
Se trata de Diario Talca a quien los propios estudiantes de periodismo lo calificaron como el mejor medio de comunicación escrito regional. Se sumaron Radio Ancoa como el mejor medio radial a nivel regional; junto a «Que Talca» como medio digital destacado y la Revista Endémica por su aporte a la cultura, así como Diario La Prensa de Curicó por su trayectoria de 125 años.
¿Qué dijeron desde la Escuela de Periodismo?
Cristóbal Chávez, presidente del centro de estudiantes de periodismo, explicó que «ustedes, los periodistas del Maule, son el faro que guía la mente de las nuevas generaciones de colegas que van a florecer en la región».
¿Cuál es el significado de la premiación?
«No es solo la celebración de logros individuales, sino un pacto colectivo que tiene el periodismo en nuestra sociedad. Cada artículo colabora atener una sociedad más informada, El periodismo es una profesión donde la labor fundamental es observar el mundo a nuestro alrededor», comentó.
¿Qué señalaron desde Diario Talca?
Tras recibir el premio, Hernán Espinoza, jefe de prensa de Diario Talca, manifestó los agradecimientos a la Universidad Autónoma sede Talca y a los estudiantes de la Escuela de Periodismo. También valoró y destacó el trabajo en equipo que significa editar un medio de comunicación escrito y el esfuerzo que significa su publicación cada semana, buscando temas y formatos nuevos e innovadores para sus lectores.
¿Qué otro anuncio hubo en la ceremonia?
Junto con la premiación, también se entregaron credenciales a los estudiantes de periodismo por parte del Colegio de Periodistas Maule Norte.
¿Qué dijo la presidenta del gremio de periodistas?
Carolina Arriagada sostuvo que «hacer periodismo no es fácil y menos en la región del Maule. Nos ha costado mucho poder forjar algunas carreras en nuestra región, porque hay bastantes limitaciones. Falta más dinamismo y más juventud. Por ello, para el Colegio de Periodista es maravilloso que tengamos un recambio en nuestros medios de comunicación».
¿Cuál fue el mensaje a los estudiantes?
«Ustedes son el recambio, son la juventud y los nuevos colegas. Es muy importante ejercer el periodismo en regiones porque Santiago no es Chile. Muchas veces, el periodismo más valioso es en regiones», agregó.
