
¿Qué ocurrió?
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile manifestó su repudio ante la falta de quórum en la Cámara de Diputadas y Diputados, que impidió la votación del proyecto de Titularidad Docente, una iniciativa largamente esperada por el mundo educativo y que beneficia a más de 28 mil profesoras y profesores en todo el país.
¿Qué comentó el diputado Alexis Sepúlveda?
El parlamentario del Partido Radical por las provincias de Talca y Curicó lamentó lo ocurrido y explicó que al momento de iniciar la discusión no se alcanzó el tercio mínimo de parlamentarios presentes requerido para sesionar, lo que obligó a postergar el trámite legislativo.
¿Cómo ocurrió?
Sepúlveda detalló que desde primeras horas del día se encontraba en la Cámara, pero tras más de media hora de espera debió ausentarse para cumplir funciones en el Senado como presidente de la 5ª Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos del Ministerio de Obras Públicas, instancia encargada de analizar partidas clave del presupuesto nacional.
También aclaró que, conforme al reglamento, cuenta con autorización de la Cámara de Diputadas y Diputados para asistir a dichas comisiones mixtas, y que su labor presupuestaria resulta fundamental para asegurar recursos destinados a obras e inversiones que benefician directamente a las comunidades del país.
¿Cuál fue su actividad?
“Desde temprano estuve presente en el Parlamento, pero tras media hora de espera tuve que trasladarme al Senado para presidir la sesión de la subcomisión. Es importante aclarar que los diputados que estamos autorizados a integrar estas instancias no podemos simultáneamente participar en sala, pues se desarrollan en paralelo. Por eso, mi ausencia está plenamente justificada”, señaló Sepúlveda.
¿Qué viene en adelante?
El Colegio de Profesores reiteró su llamado a asumir con responsabilidad el compromiso adquirido con el magisterio, e instó a que el proyecto de Titularidad Docente sea votado a la brevedad, sin nuevos retrasos que afecten a miles de docentes y sus familias.