10.9 C
Talca
InicioTitularesDiputados y gobernadores criticaron anuncio del Presupuesto 2026

Diputados y gobernadores criticaron anuncio del Presupuesto 2026

Cuestionamientos apuntaron a la falta de claridad respecto a los fondos para los gobiernos regionales

¿Qué ocurrió?

Intensas fueron las reacciones tras el discurso del Presidente, Gabriel Boric, llevado a cabo en la noche de este mares 30 de septiembre en cadena nacional, donde adelantó los principales aspectos de la Ley de Presupuesto 2026 que se presentó en esta misma fecha ante el Congreso Nacional.

¿Cómo fue?

Ocurre que, a pesar de las expectativas, el Presidente se olvidó de los gobiernos regionales y no los mencionó en su discurso, con lo cual, no se pudo aclarar si habrá o no recorte de presupuesto para 2026 tal como lo había adelantado la Dirección de Presupuesto ante la Comisión de Hacienda del Senado.

¿Cuál es la relevancia?

Ocurre que, como parte de la gran mayoría de los Gobiernos Regionales, al Gobierno del Maule le correspondería un recorte del 6,2% de fondos en relación al 2024 que equivalen a poco más de 7 mil millones de pesos.

¿Qué dijeron los parlamentarios del Maule?

El diputado, Felipe Donoso (UDI), integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, afirmó que «el Presidente oculta la realidad del Presupuesto y no da una cifra real y concreta, sino que hace una sumatoria de todo su periodo de Gobierno y claramente olvida aquellos lugares donde tiene mayores dificultades».

«Olvidó a los Gobiernos Regionales. Olvidó el desarrollo de cada una de las regiones, porque seguramente es ahí donde está la pero debilidad de este presupuesto. También olvidó a las mujeres, a los niños, la carencia de trabajo y de crecimiento que tiene Chile», agregó el diputado por Talca y Curicó.

A su vez, el también diputado, Jorge Guzmán (Evópoli), sostuvo que «el Presidente le presentó a Chile un presupuesto que no se hace cargo de resolver los principales problemas de Chile. No se refiere a la situación de las regiones y claramente deja en evidencia la mala administración financiera de este Gobierna. Ahorra y restringe gasto donde se necesita y aumenta gastos en lo que le conviene políticamente. No conoce la palabra responsabilidad».

¿Qué opinaron los gobernadores?

Sergio Giacaman, gobernador de la Región del Biobío, afirmó -en declaraciones a Radio Bio Bío- que «el Presidente vive en un país distinto. Fue más bien una cuenta pública donde no mencionó a las regiones. Me queda claro que él nació en una región como Magallanes, pero parece que se olvido y ahora ahora está viviendo en Narnia porque no habla en ningún momento de las regiones».

«Nosotros lo que sabemos es que la Ley de Presupuesto 2026 viene con disminución para casi todos los gobiernos regionales En las últimas horas se nos presentó una suerte de flexibilidad en la forma de operar, pero no se aclararan números concretos y reales para los gobiernos regionales», subrayó Giacaman.

Rodrigo Mondaca, gobernador de la Región de Valparaíso, también hablando para Radio Bio Bío, comentó que la propuesta de Ley de Presupuesto para 2026 es «dicotómica» porque solo seis ven incrementado su presupuesto, mientras el resto tenemos datos negativos y no estamos muy contentos, porque hay rebajas sustantivas que afectarán especialmente la inversión».

¿Qué viene en adelante?

Los gobernadores regionales están convocados para el 13 de octubre próximo ante la Comisión Mixta de Presupuesto en el Congreso Nacional para exponer sus puntos de vista y conocer más antecedentes.

Mantente Informado
25,137FansMe gusta
11,538SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas