¿Qué ocurrió?
Tras la reciente conformación de la Asociación Chilena de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule, el gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, se reunió con los ediles que conforman la directiva para conocer sus requerimientos y propuestas.
¿Quiénes conforman la directiva?
Está liderada por el alcalde de Río Claro y presidente de la asociación, Américo Guajardo, acompañado por Mario Meza, alcalde de Linares; Carolina Muñoz, alcaldesa de Hualañé; Claudio Reyes, alcalde de Licantén, y Rafael Ramírez, alcalde de Retiro.
¿Cuántas municipalidades están adheridas?
A la fecha son 16 las municipalidades que participan en la asociación y resta otras cuyos Concejos Municipales están por resolver su pronta adherencia. Una de las excepciones corresponde a la municipalidad de Talca cuyo alcalde, Juan Carlos Díaz, no forma parte del gremio y tampoco de la directiva.
¿Qué dijo el presidente de la asociación de municipalidades del Maule?
Américo Guajardo indicó que “esta reunión fue una presentación formal ante nuestro gobernador, donde le planteamos la importancia de contar con esta Asociación y en trabajar de manera multisectorial. La idea es poder transformar nuestras comunas en mejores lugares para las comunidades, así que vamos a trabajar fuertemente para que se concrete de la mejor forma”.
¿Qué comentó el gobernador regional?
“Estamos muy contentos de recibir a la Asociación de Municipalidades y a su directiva que es bastante amplia, ya que tiene alcaldes del Maule Sur y Maule Norte, lo que hace que la región esté bien representada. Como Gobierno Regional, la idea es hacer un frente común, coordinarnos entre los municipios y a nivel central para que escuchen con más fuerza nuestras necesidades, de manera que estamos muy contentos y esperanzados de que esta Asociación funcione de buena manera”, destacó Pedro Álvarez-Salamanca.
¿Qué temas se abordaron?
Se destacó la importancia de avanzar en materia de seguridad, por lo mismo se evaluará la posibilidad de implementar un espacio físico permanente para que la directiva pueda realizar sus reuniones dentro de las dependencias del Gobierno Regional del Maule y así tener contacto directo con los municipios.