19.3 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Divergencias tras votación por reajuste en la salud municipal de Talca

VIDEO: Divergencias tras votación por reajuste en la salud municipal de Talca

Propuesta del alcalde fue aproada por mayoría y con tres votos en contra en el Concejo Municipal

¿Qué ocurrió?

Con tres votos en contra y siete a favor, el Concejo Municipal de Talca aprobó dos propuestas que presentó el alcalde, Juan Carlos Díaz, en torno a reajustes de remuneraciones para el personal de la salud pública municipal, los cuales fueron intensamente debatidos en la sesión de este martes que, además, tuvo como contexto una protesta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM).

¿Qué explicó la directora comunal de salud?

Marlenne Durán sostuvo que «estamos muy contentos porque históricamente pudimos modificar la carrera funcionaria de nuestros trabajadores. Había iniciativas que querían aumentos de sueldo, pero no estamos en condiciones, pero hicimos un esfuerzo y se mejoró la carrera funcionaria de los trabajadores de la atención primaria de Talca».

¿Que responde a los asociados a AFUSAM de Talca?

«Lo que AFUSAM quiere es un aumento del15% en el sueldo, pero eso nos dejaría con un déficit negativo y no nos permitiría dar atención de salud a los pacientes. Tenemos que ser muy responsables y llegar a un equilibrio, entre mejorar los sueldos y asegurar lsa prestaciones de salud. Pero no al mismo tiempo», añadió Durán.

¿Qué dijo la concejala Paula Retamal?

En calidad de presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Talca, Paula Retamal votó a favor y sostuvo que «estamos muy conformes con elavance que se ha generado. Primero, vamos en el camino de la responsabildad fiscal que tenemos como municipalidad, pero también pensando en los trabajadores. Antes ellos esperaban un bono que ahora es parte de sus sueldos. Además, el municipio hizo un esfuerzo para que la liquidez de sus sueldos no se pierda. Y eso es un avance. Quizás no cumplimos las expectativas de todos, pero podemos seguir trabajando. Por ello, la propuesta de AFUSAM no estaba en las posibilidadews financieras de la municipalidad».

¿Qué comentaron los gremios?

Mariana Miranda, presidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal: «Estamos muy conformes con lo que obtuvimos. No significa que no busquemos otras mejoras y que no solidaricemos con nuestros compañeros que tienen otras expectativas. Pero el logro es histórico y agradecemos a todos los que apoyaron, porque nos sentamos a una mesa de mucha revisión y llegamos a un acuerdo. Ahora la asignación es parte de la remuneración y eso no lo podemos desconocer».

Ramón Núñez, presidente de la Asociación de Profesionales categoría A de la Salud Municipal«Queremos agradecer la positiva acogida que tuvimos con el señor alcalde durante el año y con la dirección comunal de salud. Se han han cumplido nuestras expectativas porque tuvimos una buena conversación y coordinación. Hemos cumplido y queremos que se vayan cumpliendo otras etapas. Hay que ser responsable desde el punto de vista financiero. No podemos desfinanciar el sistema de salud municipal. Entendemos las necesidades de otros gremios, pero son necesidades distintas».

Laura San Martín, presidenta de AFUSAM Talca: «Fue una votación frustrante para 742 trabajadores y trabajadoras de la atención primaria. Sentimos que nos traicionaron. Que los concejales, en su mayoría, nos traicionaron. Solo tres concejales estuvieron con nosotros, esto es, Melania Moya, Hernán Astaburuaga y Carolina Soto. Los demás nos dieron la espalda. No vamos a recibir un peso más en nuestras remuneraciones. Y esperamos que el alcalde cumpla la palabra, aunque no confiamos en la Comisión de Salud y en su presidenta».

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas