
¿Cuál es el contexto?
En junio pasado tal como informó Diario Talca culminó la demolición de las 11 torres de departamentos vandalizados en las etapas VIII y IX de la Villa Las Américas, en el barrio norte de esta ciudad, cerrando así un foco de riesgo delictual que tuvo de protagonista incluso al a un célula criminal del Tren de Aragua.
¿Cuál es la novedad?
Tras la limpieza del terreno el Ministerio de Vivienda del Maule comenzó el proceso de licitación para la construcción del nuevo proyecto habitacional Valles del Norte etapas I y II dando un rostro renovado al sector cuyos vecinos están esperando desde 2012 que se concrete este anhelado proyecto.
¿Y cómo avanza?
El Seremi de Vivienda del Maule, Pablo Campos, anuncio que dos empresas están compitiendo en la licitación para adjudicarse el proyecto, cuya definición se conocerá entre septiembre y octubre próximo dando inicio a la entrega del terreno e inicio de obras antes que termine el presente año.
¿Qué va a pasar con el entorno?
En paralelo, agregó el Seremi, el MINVU Maule tramitó exitosamente el decreto de Recomendación Social Favorable del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, paso previo para la asignación de recursos y la posterior licitación de la construcción del Parque Las Américas con una inversión estimada de $4.000 millones.
¿Hay más?
Un tercer proyecto todavía en fase de ejecución corresponde a la última etapa del Parque Canal de la Luz desde calle 5 Oriente hasta conectar con la Circunvalación Norte, a cuyo respecto el Seremi precisó que se encuentra en fase de diseño de arquitectura.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«El proyecto de Valles del Norte ya está financiado y con el Parque Las Américas estamos en muy buen pie con la aprobación completa para ejecutar. Ahora tenemos la posibilidad de pedir los recursos para la licitación del Serviu. Y con el Parque Canal de la Luz estamos en etapa de diseño y esperamos que esté terminado durante el 2026», destacó el Seremi de Vivienda.
¿Qué dijo la Subsecretaria de Vivienda?
Consultada si están asegurados los recursos para estos proyectos de regeneración urbana de Talca, atendido el impacto de la regularización de la deuda pública en el presupuesto de los ministerio sectoriales, Gabriela Elgueta sostuvo que «todos estos proyectos que son 18 a nivel país tienen sus recursos asegurados».
¿Cómo así?
«La construcción de este proyecto que son casi mil viviendas están en concurso en evaluación por parte del Serviu y ya tiene aprobación social el parque con recursos que están asegurados. Además de esta multicancha con la que partimos en este proceso de transformación urbana», destacó la subsecretaria.
¿De qué se trata?
Se trata de una multicancha ubicada en un terreno aledaño al predio de los edificios demolidos que tendrá un costo de $300 millones financiados por el Serviu Maule.